|
I. Torneo de Ajedrez de
Ciudades Hermanadas Vasco-Alemanas Hermanarse a través del ajedrez Los
viernes 30 y sábado 31 de mayo tuvo lugar en Gernika el Primer Torneo
de Ajedrez de Ciudades Hermanadas Vasco-Alemanas. La novedosa idea de
realizar actividades conjuntas había surgido de la asociación ‘Gilen
Humboldt’ Euskal-Alemaniar Kultur Elkartea en colaboración con las
tres ciudades de la Comunidad Autónoma de Euskadi que tienen ciudades
hermanadas en Alemania: Gernika con Pforzheim, Urretxu con
Schwarzenbruck y Donostia con Wiesbaden. Además, existe una amistad de
Rentería con Schorndorf, pero ambos no participaron en el torneo de
ajedrez porque, de momento, no desean más compromisos de los que ya
tienen. También faltó un equipo de Wiesbaden donde un club mostró
interés, pero al final no pudo acudir a Gernika. Este torneo de
ajedrez, sin embargo, sólo fue el primer paso de las actividades de las
ciudades hermanadas vasco-alemanas, y se prevén intercambios de
conciertos, exposiciones etc., así como la ampliación del marco geográfico
a otras ciudades de Euskal Herria fuera de la Comunidad Autónoma de
Euskadi: Anglet/Angelu está hermanado con Ansbach, Pamplona/Iruñea con
Paderborn y Azkain con Bollendorf. Los
cinco equipos con tres jugadores cada uno se enfrentaron entre si,
prevaleciendo el resultado en grupo sobre las partidas individuales. El
equipo de Donostia se presentó como claro favorito, con el campeón de
Gipuzkoa, Iñigo Argandoña, a la cabeza, y los pronósticos se
cumplieron ya que ganaron sus cuatro enfrentamientos y acumularon diez
puntos, frente a las tres victorias (8 puntos) de Schwarzenbruck, dos
victorias (6 puntos) de Gernika, una victoria (5 puntos) de Pforzheim y
cero victorias (1 punto) de Urretxu. A simple vista parece un dominio
absoluto de Donostia, pero los ajedrecistas de Schwarzenbruck, pueblo
hermanado de Urretxu de tan sólo 8.500 habitantes no se lo pusieron fácil
y sólo aceptaron la derrota por 2,5 : 0,5 tras tres rendidas partidas. Con el fin de atraer a más público, para el sábado al mediodía se organizó un torneo abierto de partidas rápidas con 5 min por partida para cada jugador. Los favoritos fueron, por orden según ELO, la clasificación por puntos de los ajedrecistas, los siguientes: 1. Iñigo Argandoña (Donostia, 2.327 ELO) 2. Carlos Varas (Bilbao, 2.252 ELO) 3. Luisma Olaizola (Donostia, 2.238 ELO) 4. Cristóbal Limeres (Gernika, 2.232 ELO) 5. Olaf Schuhmacher (Schwarzenbruck, 2.220 ELO) 6. Alexander Pauli (Schwarzenbruck, 2.200 ELO) 7. Ieray Galtzagorri (Abadiño, 2.169 ELO) 8. Manfred Wallinger (Schwarzenbruck, 2.140 ELO) 9. Francisco J. González (Urretxu, 2.100 ELO) 10. Ernesto Beitia (Gernika, 2.092 ELO) 11. Oliver Linder (Pforzheim, 2.083 ELO) 12. Ignacio Jaumandreu (Donostia, 2.060 ELO) 13. Markus Ungerer (Pforzheim, 1.997 ELO) 14. Günther Auer (Schwarzenbruck, 1.990 ELO) 15. José Luis Cendagortagalarza (Gernika, 1.862 ELO) 16. Zigor Igartua (Urretxu, 1.850 ELO) El ex vicecampeón de Euskadi Carlos Varas parecía imponerse, sobre todo después de sus victorias contra Iñigo Argandoña y Cristóbal Limeres, pero en la sexta y última ronda, Luisma Olaizola de Donostia le ganó; de rebote, Cristóbal Limeres de Gernika y Carlos Varas empataron y, tras aplicar un complicado sistema de desempate, Cristóbal se llevo, por sorpresa, la victoria. La clasificación final quedó así: 1. Cristóbal Limeres (Gernika) 5 puntos – 20 2. Carlos Varas (Bilbao) 5 puntos – 19 3. Alexander Pauli (Schwarzenbruck) 4,5 puntos – 20 4. Luisma Olaizola (Donostia) 4,5 puntos – 18 5. Markus Ungerer (Pforzheim) 4 puntos Manfred Wallinger (Schwarzenbruck) 4 puntos 7. Ieray Galtzagorri (Abadiño) 3,5 puntos Francisco J. González (Urretxu) 3,5 puntos Ignacio Jaumandreu (Donostia) 3,5 puntos 10. Iñigo Argandoña (Donostia) 3 puntos Olaf Schuhmacher (Schwarzenbruck) 3 puntos Ernesto Beitia (Gernika) 3 puntos Oliver Linder (Pforzheim) 3 puntos Günther Auer (Schwarzenbruck) 3 puntos Arkaitz Igartua (Urretxu) 3 puntos 17. José Luis Cendagortagalarza (Gernika) 2,5 puntos Fernando Cruz (Gernika) 2,5 puntos
Aitor Iturribe (Urretxu) 2,5 puntos De
esta manera, los premios quedaron bastante bien repartidos – hubo
copas y premios en dinero para los primeros tres clasificados del torneo
de partidas rápidas y para el primer equipo del torneo de ciudades
hermanadas – coincidiendo así con el espíritu del torneo: el del
hermanamiento. Los ajedrecistas jugaron, comieron y rieron juntos e
hicieron nuevos amigos. Que el torneo pueda considerarse un éxito, lo
demuestra la espontánea invitación de Oliver Linder, presidente del
club de ajedrez de Pforzheim, a celebrar en el año 2006 el centenario
de su club con el IV. Torneo de Ajedrz de Ciudades Hermanadas
Vasco-Alemanas. Mientras, los de Schwarzenbruck barajan la posibilidad
de invitar al II. Torneo en 2004 y tal vez los de Urretxu lo organizen
en 2005. Así, la primera actividad conjunta de las ciudades hermanadas
vasco-alemanas parace dejar huella y da ánimos para otras iniciativas. Michael
Kasper 1ª
ronda Urretxu – Donostia Zigor Igartua – Iñigo Argandoña 0:1 Aitor Iturrioz – Luisma Olaizola 0:1 Txema Uriberri – Ignacio Jaumandreu 0:1 Schwarzenbruck – Gernika Alexander Pauli – Cristobal Limeres 0,5:0,5 Olaf Schuhmacher – Ernesto Beitia 1:0 Manfred
Wallinger – Fernando Cruz 1:0 2ª ronda Donostia
– Schwarzenbruck Iñigo Argandoña – Alexander Pauli 1:0 Luisma Olaizola – Olaf Schuhmacher 1:0 Ignacio Jaumandreu – Manfred Wallinger 0,5:0,5 Pforzheim – Urretxu Oliver Linder – Zigor Igartua 1:0 Markus Ungerer – Aitor Iturrioz 1:0 Ljubomir Raic – Txema Uriberri 0:1 3ª ronda Pforzheim
– Gernika Oliver Linder – Cristóbal Limeres 0:1 Markus Ungerer – Ernesto Beitia 1:0 Ljubomir Raic – José Luis Cendagortagalarza 0:1 Urretxu – Schwarzenbruck Julen Albisua – Alexander Pauli 0:1 Aitor Iturrioz – Manfred Wallinger 0:1 Arkaitz Igartua – Günther Auer 0:1 4ª
ronda Schwarzenbruck
– Pforzheim Olaf Schuhmacher – Oliver Linder 0:1 Manfred Wallinger – Markus Ungerer 1:0 Günther Auer – Ljubomir Raic 1:0 Gernika – Donostia Cristóbal Limeres – Iñigo Argandoña 0:1 José Luis Cendagortagalarza – Luisma Olaizola 0:1 Ernesto Beitia – Ignacio Jaumandreu 0,5:0,5 5ª ronda Gernika
– Urretxu Fernando Cruz – Zigor Igartua 1:0 Ernesto Beitia – Julen Albisua 1:0 José Luis Cendagortagalarza – Aitor Iturrioz 1:0 Donostia – Pforzheim Iñigo Argandoña – Oliver Linder 0,5:0,5 Luisma Olaizola – Markus Ungerer 0,5:0,5 Ignacio Jaumandreu – Ljubomir Raic 1:0
|
© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS