|
VI Campeonato de España Escolar por Internet "Educared 2004"La Gran Final presencial 2004 Retomando la mejor tradición de JaqueMate, volvemos a celebrar la Gran Final presencial en el marco extraordinario del auditorio central de Telefónica en Madrid. Se celebrará el próximo miércoles 9 de junio, a partir de las 16:00. Un evento espectacular, con las finales, simultáneas, regalos y cóctel final en la entrega de premios. Las partidas se podrán seguir en directo desde la zona de juego de JaqueMate en la dirección: http://ajedrez.educared.net precio registro de usuario gratuito. También se podran seguir los cometarios de audio en directo. La asistencia a las finales es gratuita y abierta a todo el mundo que
quiera asistir. JaqueMate forma parte del portal educativo EducaRed de
Fundación Telefónica y permite la enseñanza gratuita del ajedrez a
través de Internet, así como su práctica y entrenamiento. A lo largo
de los seís años de vida del portal JaqueMate, el ajedrez se ha
demostrado una excelente herramienta pedagógica para acercar las nuevas
tecnologías a los escolares de una manera lúdica y sencilla. Agenda de actos de la Final 15 partidas a cargo del Gran Maestro, Miguel Illescas. Sub-10 Los matches se efectuarán a 2 partidas de 5 minutos, sin incremento por movimiento y para cada jugador, más una partida muerte súbita si hay desempate. El árbitro oficial de la prueba será Daniel Rodríguez del Pino. de la F.E.D.A. 20:00 h. Clausura Entrega de premios a los finalistas y ganadores. Principales estadísticas JaqueMate 2004 Participantes sub10 en Suizos: 175 escolares Participantes sub10 en Ligas: 246 escolares
Reglamento del Campeonato
El VI Campeonato de España Escolar por Internet "Educared 2004" es un campeonato organizado y homologado por la Federación Española de Ajedrez www.feda.org, administrado por la Escuela de Ajedrez de Miguel Illescas www.edami.com, y patrocinado por la Fundación Telefónica http://www.fundacion.telefonica.com su programa educativo Educared www.educared.net que facilita el acceso a Internet y contenidos a toda la comunidad escolar en España.
La competición se disputará en la zona de juego del portal educativo de ajedrez en Internet "Jaquemate" http://ajedrez.educared.net, propiedad de Fundación Telefónica. La final presencial se jugará en el auditorio de la Fundación Telefónica en Madrid.
La fase previa del campeonato comenzará el sábado 8 de mayo y finalizará el sábado 22 de mayo. La fase eliminatoria, con todos los clasificados de la fase previa, comenzará el lunes 24 de mayo y finalizará el viernes 28 de mayo. La final presencial se jugará en junio en fecha que se comunicará oportunamente.
La participación es libre y gratuita. Podrán participar todos los alumnos escolarizados en centros docentes españoles (tanto de nacionalidad española como extranjera) que cumplan los requisitos de edad que se describen en la tabla siguiente:
a) Rellenar el formulario de alta en el portal "Jaque Mate" de Educared http://ajedrez.educared.net y darse de alta como nuevos usuarios del Portal Jaquemate. Aquellos alumnos que ya son usuarios del portal no necesitan realizar este paso. Es especialmente importante que los datos facilitados sean correctos por dos razones:
b) Apuntarse a los torneos clasificatorios. Serán de dos tipos:
El campeonato consta de tres fases:
a) Fase previa: Se disputarán tres torneos por el sistema suizo, el sábado 8, 15 y 22 de Mayo a partir de las 17.00 horas. Podrán participar alumnos de todas las categorías al margen de su edad. De cada uno de los tres suizos clasificarán para los octavos de final de la fase eliminatoria los dos mejores de cada categoría. En caso de empates en la clasificación, se utilizará por este orden: Bucholz Mediano, Bucholz Total, Progresivo-Acumulativo. Paralelamente, y como novedad para el 2004, se disputarán ligas de 5-7 jugadores de lunes a viernes de 09.00 a 21.00 por categorías de edad, comenzando el lunes 10 de Mayo y finalizando el viernes 21 de Mayo. Características principales de los Torneos por sistema de Liga
b) Fase eliminatoria: Los 16 clasificados de cada categoría según el punto a) jugarán la fase eliminatoria por sistema "match" a 2 partidas. En caso de empate, se jugará como desempate una única partida a 5/0 en donde el jugador con el mejor ELO Educared llevará las piezas blancas y estará obligado a ganar.
c) Final presencial: Los dos finalistas se clasificaran para la final presencial en Madrid, a disputar en junio en fecha que se anunciará oportunamente.
Para participar en la modalidad por equipos, cada colegio podrá presentar un equipo con un mínimo de 4 jugadores sin límite máximo. Los jugadores pueden ser de cualquier categoría de edad. El responsable del colegio deberá remitir al Director del Torneo educared@edami.com la relación de los componentes del equipo, con el nombre real de cada alumno, su nickname y su categoría de edad, antes del viernes 7 de Mayo a las 24.00 horas. Como se calculan los puntos de cada equipo Computarán a efectos de clasificación los cuatro mejores resultados de los alumnos del equipo, considerando a efectos de puntuación los siguientes barremos (de cada categoría de edad):
No se admitirán más de dos jugadores del mismo equipo en las ligas. En caso de empate se utilizarán los siguientes desempates: a) Clasificación más alta de cualquiera de los componentes del equipo. b) Si persiste el empate se coge el quinto resultado, luego el sexto, etc. c) Si persiste el empate se sortea.
Todas las partidas de la fase previa y de la fase de eliminatorias se disputarán con un ritmo de juego de 5 minutos por jugador para toda la partida. El ritmo de juego de la final presencial se anunciará oportunamente.
Clasificación Individual
Además se entregarán los siguientes premios adicionales por clasificación en cada categoría:
La lista de premios descrita se aplica a cada una de las cinco categorías de edad. Se contabilizan un total de 130 premios en la categoría individual. El campeón y finalista de cada categoría recibirá un trofeo. Clasificación por Equipos
Comité de Competición:
Las reclamaciones sobre decisiones arbitrales o de competición serán resueltas por el Comité de Competición, cuyas decisiones serán definitivas e inapelables.
La participación en el torneo
implica necesariamente la aceptación de las Bases Generales de Torneos,
Reglamento Internet FEDA, Código de Conducta, así como las normativas
de rango superior para los casos no contemplados en éstas, como la
Reglamentación FEDA y FIDE. El uso de computadoras y bases de datos, o la ayuda externa de otros jugadores, están estrictamente prohibidos. El Comité de Competición tendrá la facultad para adjudicar resultados, descalificar a un jugador del torneo o impedir la participación por motivos justificados, entre los que se incluyen:
Apreciamos la cooperación de
todos los participantes para que el torneo transcurra de modo amistoso y
honorable. Todos los jugadores, además, deberán tener deshabilitada la casilla de Chat de la ventana de juego durante la partida (únicamente se podrá tener activado el Chat para el saludo formal o despedida una vez terminada), no sólo para su propia comodidad, sino también para evitar posibles comentarios sobre la misma, por parte de observadores o los propios usuarios. La Dirección Técnica del torneo enviará observadores de la FEDA a todas las partidas de semifinales de la fase eliminatoria, y por esta razón, será obligatorio que todos los clasificados remitan la dirección y teléfono de contacto desde donde disputarán las semifinales a educared@edami.com antes de las 24.00 del martes 25 de de mayo. En caso contrario, el comité podrá designar a los siguientes no clasificados. Es muy recomendable que antes de disputar los torneos, se entre en la Zona de Juego y se jueguen algunas partidas para familiarizarse con la plataforma de juego e interfaz gráfica utilizada por Educared. Se programarán torneos de entrenamiento durante el mes de abril a este efecto. Los jugadores clasificados para la final estarán a disposición de la Organización, al objeto de poder realizar una entrevista o comentarios sobre algunas partidas, que serán publicadas en Educared. Además, la organización deberá poder contactar con estos jugadores, para informarles de cualquier novedad sobre la competición. Por ello, es especialmente importante que se haya provisto una correcta información en su alta como miembro y tenga actualizado correctamente el campo e-mail en su perfil de miembro. De otro modo será imposible establecer un correcto contacto con cada clasificado, pudiendo la Organización determinar su no clasificación, en beneficio de otro jugador. En caso de cualquier duda, pueden contactar con el Director del Torneo mediante el correo electrónico: educared@edami.com
|
© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS