|
Tópico de no hay sorpresas en la
primera ronda del I Memorial Casimir
Casas. Alguna hubo como las victorias de
Jordi Rodríguez (1850) a Gallego (2055)
y la de Galcerán (2010) ante Colom
(2165). Empates como el de Acriz (1715
ante Pintor (1975), y sobre todo
destacar por la diferencia de Elo
catalán, las tablas de Rogero (1780)
ante Rios (2110) y las de Lasaosa (1710)
ante Fortea (2055). Hablaré siempre con
elo catalán que en este torneo es el que
mejor define. Algún día todos tendremos
Fide y se acabará la tontería del
"buñuelo". Lo demás típica primera ronda
en la que los favoritos suelen hacer
algún dibujo o sufrir también un poco
más de lo normal. García Domingo cumplió
su objetivo de aguantar 20 jugadas ante
el primer favorito: El peruano Miguel
Muñoz Pantoja, "Fumanchú" García Gil
también dio guerra a Joan Bosco Prats.
Amorós y Mateu, no se pudieron marchar
hasta casi 4 horas de partida después y
hasta cuatro partidas acabaran mas
tarde. Todas antes de las 23.20 horas,
en las que árbitro Daniel Leiro con el
acta completa bajaba a cenar al bar. En
general los de "arriba" no han tenido
demasiados problemas.
Tres incomparecencias que parecen que se suplirán con algún lista de
espera completando el máximo previsto de 83 inscritos. Muy seria la
organización del Tres Peons con el "presi" José Mª Tey a la cabeza,
que con ayuda de Chavarría y otros voluntarios del club consiguieron
cuadrar al céntimo los ingresos a la hora de empezar el torneo. La
verdad que este club siempre me ha caído simpático, ya desde el
principio cuando jugué un match amistoso en mis comienzos hace ya
no se cuanto todavía estaban en la calle Bruniquer y mas tarde allí
conseguí la categoría de albóndiga al ascender a 2ª categoría en un
Obert de Barcelona y en el Club Helena gané el punto definitivo.
Bueno un poco de historia y hacer la bola al organizador no está mal
tampoco no?. espero no dar mucho la brasa.
Un saludo J. Robla.
Crónica 2ª ronda Solo cinco de los diez primeros favoritos, tiene el pleno tras la
segunda Un saludo J. Robla.
tercera ronda.
Jornada marcada por el fútbol. Tan importante como el Barça en
Catalunya, ¿ que hay?. Nada, y eso que solo es una liguilla
clasificatoria. En fin, mucha prisa para acabar las partidas y bajar
al reservado para ver el partido. Había más ajedrecistas abajo que
arriba. Y es que ya lo decía Brossa: "Catalunya no es salvará fins
que el Barça baixi a segona". Mientras eso no ocurre seis jugadores
con el pleno. El "clan de los peruanos", que si está por la
"faena", sigue en los tres primeros tableros. Esta semana Castañer
(capaz de lo mejor y de lo peor se las verá con Muñoz, Zancas con
Filemón y Mateu que ganó esta vez a Julbe, con el joven Cristian
Cruz. No mucho mas de si da esta crónica, llegué tarde, estuve mal
toda la partida y no pude ver gran cosa más del resto, solo apuntar
que la sala de juego es una capilla católica reconvertida, supongo
que por falta de uso y es que se está perdiendo la Fe. Ya notaba un
ambiente de recogimiento en el club. Ahora entiendo la buena salud
que atraviesa el Tres Peons, con tres torneos oficiales al año y
mucho ambiente ajedrecístico.
Un saludo J. Robla
4º ronda: Hablemos de ajedrez. Podemos separar varios tramos en el I Memorial Casimir Casas: Muñoz y los Cruz con el pleno. Detrás un dúo grupo perseguidor con Marchador que ganó a su compañero de club Domínguez y un muy concentrado Torrents con 3,5. Después un numeroso grupo con 3 puntos formado por jugadores alrededor de 2100 o más con Escuder, Castañer y Colom entre mis favoritos, Toni Ayza que venció a Otero, Alfara que se deshizo de Valarezzo con autoridad, Gallego, Martínez Balaguer, Costa, Fortea, Ritter que ganó a un retirado Julbe (lástima ya que el jugador del Foment suele dar espectáculo), García Riera, Mateu, que dio mucho trabajo a Cristian Cruz y entre los que se ha colado un irregular, (aunque ha prometido seriedad), Mario Fernández (1855). Otro grupo con 2,5 entre los que destacan Felipe Soler (1870), y Pintor (1975). Con 2 puntos Sague (1870) y De Fiori (1825) están haciendo un torneo muy serio. Ya en el ecuador del torneo "las cosas" (jugadores) suelen ponerse en su sitio y los "chanquetes", "croquetas" y "albóndigas" estamos ya cerca del guardarropía. Destacar la incomparecencia de Febrero, (parece que tampoco se presentó en el Ideal Clave que también juega), espero que no tenga ningún problema serio el prolífico jugador del Comtal. García Gil tampoco jugó, (decía que iba a presentar su partida como la más "inmaculada" para ver si le daban la cafetera que hay de premio a la belleza), y es que "fumanchú" es un cachondo; esta semana juego con él, no se si bajaremos al bar a disputarla... En las partidas de atrás, destacar el dibujo que hizo García Domingo a Moracia, la victoria entre veteranos de Romeo sobre Ballvé, la lucha de Margareto, que se dejo una pieza en la apertura pero que luchó mucho: En la jugada 25 había recuperado 3 peones pero no pudo rematar a pesar de entregar torre ante el jugador de Llinars Gerard Prats y el triunfo de "melenas" García Jurado sobre Acriz. Esta 5ª ronda, solo 36 tableros ya que hasta 8 jugadores descansan acogiéndose al bye de medio punto que la organización daba hasta esta ronda. Un saludo J. Robla.
Ronda 5
La no crónica.
No hago crónica de la 5ª ronda celebrada el día 2-10-2006,
festividad de los fieles difuntos en señal de duelo. Duelo e
indignación por los que confunden foros y chats de excelentes
páginas de información de ajedrez u otros temas con el "tomate
rosa". Esos que escudándose en el "anonimato" que supone estar
detrás de una máquina vierten falacias, insultos y provocaciones.
Quizá habrá que volver al cara a cara y decirnos las cosas en
persona. No hay nada personal solo generalizo. Un poquito de "porfavor"
por favor.
Un saludo J. Robla.
Más ajedrez en la sexta ronda.
Mis compañeros de club, sobre todo un cobarde Cabot que no juega
porque no le gusta nada el nuevo ritmo ( ahí le doy la razón un
poco), se cachondean de mí ya que desde que hago crónicas no gano
una partida. Yo creo la causa es "el riego", pero así los dejó
contentos y además estoy haciendo muchos amigos. El miércoles el
vasco Lasaosa (1710) je je, jugador de internet me dio una lección
de como no se juega una defensa de los dos caballos y se unió al
club. En fin vayamos por faena. Visitas del fijo Monedero, Bosch
padre y Gómez Figueroa (superManolo de sants 2006) y más tarde
Gabarro, ilustres que siempre dan vidilla y es que hay partidas de
este torneo que son dignas de ver. Por ejemplo la disputada entre
Alfara y Garreta que acabó con curioso final de alfil, caballo y
peón pasado de Garreta ante 4 peones pasados de Alfara, creía ganar
decía Garreta pero los tiempos le dieron la victoria al jugador del
Jake. Interesante también la lucha en el tablero 2 del combativo
Matéu con Filemón Cruz, éste resoplaba al advertir la larga línea
que escogió del de Flix con dama y torre contra dos torres , alfil y
peones pasados de su rival. Casi 60 jugadas y 3 horas y media de
juego tuvo que utilizar al maestro peruano para doblegarle. Otra
por anecdótica fue la derrota de Castañer ante Martínez Balaguer:
Con muchas piezas en el tablero, confundió el ritmo de juego y se
quedó sin tiempo pensando que había un incremento al llegar a las
40 jugadas. Creo que da lugar a la reflexión y quizá este ritmo no
es el mas adecuado, el jugado en reciente magistral de Barcelona con
aumento de 30 minutos a partir de la jugada 40, se postula como más
interesante. Pensemos en ello. Muñoz y el joven Cruz entablaron y
con 5,5 se siguen como lideres del torneo, tras ellos con 5 Filemón,
el citado Martínez y el MC Jordi Escuder que venció a un "Presi"
Toni Ayza, que parece que busca otra norma. Con 4,5 García Riera y
Fortea que entablaron tras más de 3 horas de matx. Morcillo que
sigue sumando con alguna ayuda de sus rivales ("Soy como el Madrid
se meten los goles los rivales" decía la semana pasada) también
tiene 4,5 igual que Torao que sumó por incomparecencia de Zancas.
Por atrás, Codina pudo con Rovira que arriesgó enrocando largo, con
el corto mucha partida quedaba. tablas entre compañeros Chavarría y
Dionis Prat, mas empates entre Acriz-Galcerán, Rogero-Sánchez Coves
y unas de "GM" (ellos dixit) de García Domingo y Margareto. Victoria
de Di Fiori ante Orriols que sitúa al de la Uga con unos meritorios
3,5. Incierta quedaba la partida Gerard Prats-Soler. Eran las 22.45
y estaban torre y peón contra alfil y peón, desconozco si el de
Llinars encontró tren de vuelta o tuvo que hacer vivac en Barcelona.
Finalizo con la aparición de un eliminado Febrero a las 22 30 horas.
Leiro, el estufefacto árbitro, intentaba explicarle que no había
avisado los bye, en fin despistados los hay pero como el jugador del
Comtal....
Un saludo J. Robla.
Ronda 7: Ataque generalizado de "elitis".
Eran las 22.45 cuando acabé mi partida con Chavarría y quedaban
aún varias partidas por decidir y es que la lucha por una posición
digna y más por conservar Elo creo yo, hizo que se disputaron muchas
encuentros hasta el final. No fue así en los dos primeros tableros,
Escuder sucumbía ante Muñoz que queda líder en solitario con 6,5 y
las tablas en 11 jugadas de Cristian y Filemón les dejan con 6 y 5,5
respectivamente. Al haberse enfrentado entre ellos ya, las dos
últimas rondas mandarán a cada uno a los tres peldaños del podium.
Las "esperanzas blancas" de cambiar este resultado residen en dos
jugadores del Jake: Domínguez y Marchador, éste con 5 de 6 reales
puede dar algún susto a los peruanos. Un numeroso grupo con 5 y otro
con 4,5 disputará el resto de premios. Por tramos Ayza, Amorós,
Fortea (rey del empate, imbatido con 4 tablas) y el gesticulante
Ríos ( que se deshizo de Montenegro) con 5 y Torao, García Riera,
Mateu y Serra con 4,5 aspiran al primer tramo de mas de 1955. En el
segundo entre 1855 y 1954 Martínez Balaguer es primero sólido con
Emili Martínez detrás. En el último Di Fiori que iba por delante ha
sido atrapado por Acriz y Hostalot, la tableta de chocolate que
consumía el de la Uga no fue suficiente y perdió esta ronda ante
Serra. Victoria de Gil García sobre García Gil, (había que hacer el
chiste), tablas muy luchadas de González Jurado y Romeo: El veterano
jugador de Eeb planteó una buena defensa ante una inglesa muy
agresiva de su rival. El nombrado Acriz venció a Sánchez Coves y
Hostalot, el "trajeado" jugador de Gava que aspira también al
triunfo en su tramo, ganó a Aurora Zafra. En el tablero 36 la lucha
entre "fornidos" Rovira y Salas cayó a favor de este último. Del
jugador del Hortenc hay que resaltar que juega siempre al ataque
y ha perdido partidas en las que un juego mas conservador le hubiera
dado más puntos. El repescado Febrero que llegó faltando cinco
minutos con su inseparable macuto con canutos perdió ante Ballvé. En
fin dos rondas y a la calle.
Un saludo J. Robla.
Anexo a la 7ª ronda. Al César lo que es del César. El Elo buñuelo me despistó y las clasificaciones por tramos no eran correctas. Según las bases del torneo se evaluará por FIDE y en caso de no tener, FCE. El primer tramo de 1955 a 2050 si creo lo dije correcto. El segundo de 1855 a 1954, (aunque en las bases pone hasta 1950), lo encabezan Martínez Balaguer y Fortea con 5, seguidos de Gerard Prats y Emilio Martínez con 4. En el tercero de 1700 a 1854 (igual en las bases pone 1850 pero imagino que será como digo), el líder es Salvador Riera con 4, seguido de cerca con 3,5 de: Rogero, Di Fiori, Hostalot y Acriz. Polémicas aparte, mi opinión es de un Elo unificado: El FIDE. Si como leí hace un tiempo quedamos en manos de la FIDE, quizá nuestros directivos deberían intentar ocupar puestos relevantes en este organismo para poder decidir o tomar parte al menos, en las decisiones. Barcelona tuvo unos JJOO, por un buen proyecto pero a nadie se le escapa que el presidente del COI habida nacido en esta ciudad.
Un saludo J. Robla.
Penúltima ronda que deja algo de emoción.
Lo primero felicitar al Sr. LLuis Amorós por su intervención en
el debate de los tramos de "pelo", por fin una nota de cordura,
suscribo su opinión al completo.
Empecemos por abajo. Rovira tuvo al fin recompensa de su juego
de ataque venciendo a Burgues. Romeo en, "un fallo de vell" según
sus palabras, tiró por tierra una bonita combinación en su partida
con Galcerán. Rodríguez Badimon ganó a Ylla en una excelente partida
en la que el veterano jugador del Congres reconoció que podía haber
abandonado antes. Pagés y yo mismo acabamos repartiendo el punto en
partida alternativa, entre risas convenimos que un cero para los dos
hubiera sido más justo. Volart contestó lacónicamente a la pregunta
de un compañero "Com vas?, "mal-lament", al final el enlace con el
patrocinador principal del torneo sucumbió ante Tomeu Simó. Todo
esto en el buen "rollo" en el que se desarrolla el torneo, David
Leiro, árbitro del torneo, no ha tenido que intervenir mas que para
anotar resultados y para calmar al despistado Febrero. Más cosas,
tablas entre Verges-Codina, y Canals-Torres. También empate en la
partida Pintor-Pascual, comentaba éste que la tenía ganada, pero ya
conocemos uno de los tópicos de este deporte: "No hay nada más
difícil que ganar una partida ganada". o "ganado son vacas" etc...
Tres incomparecencias importantes: las de Sulleva, Queraltó y
Climent que dejan a Rogero y Acriz como líderes del tramo bajo y a
Lasaosa a medio punto Riera que iba primero se queda también a
medio punto tras su derrota con Bohigas. Desconozco el resultado de
la partida Sans y Di Fiori que tras casi 4 horas de juego estaba muy
igualada y podía dejar al de la Uga con opciones también.
Otra partida de la que desconozco el final es la de Gerard Prats y
Valarezzo, el de LLinars con alguna chance en su tramo, sigue
empeñado en perder el tren, el otro día lo cogió por los pelos según
me comentó. Otras dos incomparecencias, (¿será el fútbol?), las de
Gallego y Torao, dejan a Felipe Soler con 4,5 y a Serra con 5,5 y
posibilidades en el segundo tramo, que tiene como nuevo líder con
5,5 a Fortea que volvió a empatar. Martínez Balaguer no pudo dar la
sorpresa, perdió y se queda con 5 puntos. Su verdugo fue el Mc
Escuder que suma 6 y junto con Ayza y Marchador completan el grupo
perseguidor de los peruanos. Filemón no tuvo piedad de Morcillo y
suma 6,5. Cristian gano bien a Domínguez suma 7 y empata con Muñoz
que no pudo pasar de las tablas ante el citado Marchador. Éste "la
esperanza blanca", tuvo contra las cuerdas al MI y solo la prudencia
de los 400 puntos de diferencia de Elo, no le empujaron a obtener
una calidad complicada y se conformó con un continuo. Aclarando al
jugador del Jake, he de puntualizar que la expresión "esperanza
blanca", no la utilizo para nada como término peyorativo. Los que
conozcan la jerga pugilística sabrán que se refiere a una
alternativa ante el poderío que la raza negra ha tenido siempre en
este deporte sobre todo en los pesos pesados. Nada mas lejos que
ofender a nadie.El "Clan de los Peruanos" como los he bautizado no
debe sentirse molesto, ellos están trabajando además de jugar y
bastante problemático es vivir del ajedrez. Un saludo para estos
profesionales y suerte para todos en la última ronda.
Un saludo J. Robla.
Última ronda: Esperando al pica-pica.
Muñoz, Cristian y Filemón hacen podium en este orden. No hubo necesidad de ir a los desempates ya que el joven Cristian, que llegó tarde (el “cole” quizás) solo pudo entablar con Escudé y Muñoz afeitó rápido a Ayza. Filemón entabló ante Marchador y deja a éste en un meritorio cuarto puesto con ascenso de Elo 32,4 puntos y una perfomance nada desdeñable de 2399. Quinto en discordia queda su compañero de club el pelirrojo Domínguez. En el primer tramo hasta 2049 queda campeón Ríos (Elo buñuelo (1961-2110) con el citado Ayza (2007-2120) segundo y Bohigas tercero. En el segundo hasta 1954 queda como vencedor a pesar de no presentarse en la última ronda Fortea (1946-2055) y deja detrás con la miel en los labios a Martínez Balaguer (1954-2035) que ha sufrido tres derrotas consecutivas pero con una perfomance de 2176 y una subida de 25 puntos ha hecho un excelente torneo. En el tercer tramo las incomparecencias han desvirtuado el resultado final. Desconozco el sistema actual de sanciones pero no me parece serio. Caña a los impresentables. Lo dicho Acriz (1715) favorecido por hasta tres puntos gratis ha vencido con 5,5 y perfomance real de 1911, seguido de Lasaosa (1710) con 5 y dos gratis y perfomance 1881. Rogero queda tercero con una perfomance real de 1951 y cuarto el vencedor moral Riera (1815) con perfomance 1975. Ganas de acabar parecía que había y muchas partidas tuvieron un desenlace rápido, Margareto entabló con el MC Canals, Orriols no tuvo piedad con su compañero de club Pagés. El jubilado Giralt me comentaba que venía de Sant Quirze del Valles en tren, pero que la semana que viene llevaba a la “parienta” a Benidorm y es que hay que tener a las mujeres contentas. Lucha si hubo en la partida Mateu-Joan Bosco Prats, La victoria de éste deja injustamente sin premio al de Flix con unos insuficientes 5 puntos. Por cierto Febrero me explicó que no son canutos lo del macuto, son cartuchos portadores de documentos. Vale queda claro. Victoria de Ramiro Lama sobre Otero, el de la Lira queda con 5,5 y un buen torneo.
En fin espero no haber dado mucho la brasa y que me perdonen las posibles imprecisiones, se trata de hacer amigos, perdiendo o ganando. Los cálculos de Elo y perfomances se han realizado por cortesía de la web: chatur-anga.com, excelente rincón para jugar a ajedrez y otras cosas, recomiendo su visita
Un saludo J. Robla.
Entrega de premios I Memorial Casimir Casas. Reflejaban las bases que para optar al premio había que venir a recogerlo. Pues si lo cumplen a rajatabla la organización hubiera tenido un buen ahorro. Muñoz, el ganador absoluto, no llegó aunque se disculpó con una llamada al Sr. Tey que le agradecía (en broma) el obsequio. Si estuvieron Cristian y Filemón Cruz que se llevó además la cafetera del premio a la belleza (de la partida, no de él) Marchador recogía su talón del 4 puesto y se llevaba el de su compañero Domínguez que estaba de viaje. Tampoco llegó el vencedor del primer tramo de Elo: Jaume Ríos que se fue a Benidorm a jugar un macro torneo, para los que tienen tiempo libre. Mas extraña es la ausencia de Fortea, vencedor del segundo tramo y que tampoco se presentó a la última ronda. Alguien comentó que estaba enfermo, si es así deseo una rápida recuperación al jugador del Foment. Si que llegaron los del tramo bajo: Acriz muy contento recogía el primer premio y Lasaosa, segundo, acordó repartirlo con Riera, noble actitud la del jugador del norte. Grata sorpresa la mía al comprobar que tenía un obsequio por parte del Tres Peons en agradecimiento a mis nefastas crónicas, todo un detalle. Gracias. Con al presencia de la plana mayor del club organizador, pequeño discurso del presidente de la FCE Toni Ayza, que además de venir a recoger el 2ª premio de su tramo, loó al Tres Peons por su buena organización de la prueba y agradeció que las empresas invirtieran en publicidad con el ajedrez, símbolo de cultura. El Sr. Esteve de la empresa “Enderrocs i Abocaments SL” patrocinador del torneo prometió seguir al menos tres años más. Pica-pica correcto con conversaciones ajedrecísticas. Según parece las incomparecencias se castigarán como partida perdida con tu propio elo. Me parece una penalización justa. Un saludo J. Robla.
Bases del torneig:1. El torneig es disputarà pel Sistema Suís FIDE a nou rondes al local del Club Tres Peons, carrer Ros de Olano 9 de Barcelona . 2. El torneig es disputarà en un sol grup, limitat a un màxim de 83 jugadors. El ranking inicial es formara tenint en compte en primer lloc l'ELO FIDE; en cas de no tenir-ne, l'ELO català i per últim l'ELO FEDA. 3. Els aparellaments es faran a través del programa informàtic “Swiss Manager”. 4. Els dies de joc seran els dimecres de cada setmana, del 4 d’octubre al 29 de novembre ambdós inclosos, excepte la ronda del dia 1 de novembre que es jugarà el dijous dia 2 . 5. Les rondes començaran a les 19,00 hores 6. El ritme de joc és de 90 minuts per jugador amb increments de 30 segons per cada jugada efectuada. 7. Drets d'inscripció: QUOTA D'INSCRIPCIÓ.GENERAL............................................ 25 € JUGADORS, SOCIS DEL CLUB ORGANITZADOR ................. 20 € JUGADORS MAJORS DE 65 ANYS I MENORS DE 18 ANYS... 20 € JUGADORS TITULATS INTERNACIONALS.(F.I.D.E.)................ GRATUÏT
Descompte ( de 2 euros) : Si es fa el pagament de la inscripció abans del dia 30 de setembre, mitjançant un ingrés al compte de la Caixa número 2100-3436-58-2100211798, indicant el nom, cognoms i club, els drets d’inscripció seran de 23 euros (general) i 18 euros (la resta). Després cal confirmar la inscripció (veure punt 8) . 8. Formes d'inscripció: A) Telefònicament: 638 087 651 B) Per mail a: secretariat@trespeons.com C) Personalment al local del club organitzador, els dimecres o els divendres de 18 a 22 hores (a partir del 1 de setembre) 9. L'organització es reserva el dret d’anul·lar una inscripció. 10. La inscripció quedarà tancada quan s’arribi a la xifra de 83 jugadors, a partir d’aquest moment s’obrirà una “llista de jugadors en espera de poder cobrir possibles baixes dels jugadors inscrits”. Tan la llista d’inscrits com la “llista en espera” s’establiran per rigorós ordre de recepció de les sol·licituds dels jugadors. Les inscripcions no es consideraran en ferm, fins el moment en que s'hagi efectuat el pagament dels drets corresponents, l'organització podrà cancel·lar la inscripció d'un jugador i substituir-lo per un altre, dels inscrits en “llista d’espera”, si el primer no hagués efectuat el seu pagament a la mitja hora de començar la primera ronda. Els nous jugadors substituiran en el sorteig, la posició dels que hagin resultat eliminats, amb la mitja hora de rellotge al seu càrrec, pel procediment descrit en el paràgraf precedent , si s'haguessin de fer vàries substitucions es determinarà el lloc de substitució en funció de la màxima proximitat de l'elo al del jugador substituït. 11. El/la jugador/a que no es presenti a dues rondes seguides o alternes quedarà eliminat, excepte que hagin comunicat la seva absència als àrbitres, abans de fer-se l’aparellament de la ronda afectada. Fins a la cinquena ronda els jugadors tindran dret a sol·licitar un màxim de dos “Byes” valorats en mig punt. 12. Premis : 1. - Segons la classificació general: primer classificat 400 euros i trofeu segon classificat 200 euros i trofeu tercer classificat 120 euros i trofeu quart classificat 60 euros cinquè classificat 30 euros
2. - Per trams d’Elo : Primer classificat dels jugadors amb Elo 1955 a 2050 60 euros i trofeu Segon classificat dels jugadors amb Elo 1955 a 2050 30 euros Primer classificat dels jugadors amb Elo 1855 a 1950 60 euros i trofeu Segon classificat dels jugadors amb Elo 1855 a 1950 30 euros Primer classificat dels jugadors amb Elo 1700 a 1850 60 euros i trofeu Segon classificat dels jugadors amb Elo 1700 a 1850 30 euros
3. - A la partida més brillant: Una cafetera oferta per la firma Cafès Tupinamba Els jugadors entregaran a l’àrbitre del torneig, les planelles de les partides que vulguin que optin al premi a la partida més brillant, sense cap limitació. Les planelles hauran d’estar signades pels dos jugadors i escrites sense errades. Les partides s’analitzaran per un comitè que es designarà abans de finalitzar la primera jornada del torneig i que dictaminarà quina partida obté el premi de partida més brillant. La decisió d’aquest comitè es inapel·lable.
13. Lliurament dels Premis : Els premis en metàl·lic i els trofeus es lliuraran per estricte ordre de classificació, el divendres dia 1 de desembre a les vuit del vespre al mateix local de joc. Els premis no són acumulables, excepte el de la partida més brillant. Els premis tan sols es lliuraran a els guanyadors que els recullin personalment en l’acte d’entrega de premis. Per distribuir els jugadors en les categories de franges d'ELO es tindrà en compte en primer lloc l'ELO FIDE; en cas de no tenir-ne, l'ELO català i per últim l'ELO FEDA. Els jugadors només podran competir per als premis de la seva franja, no podent optar a la franja superior.
14. Desempats: per qualsevol lloc de la classificació general s’utilitzaràn els sistemes: Bucholz brasiler, Bucholz mitjà, Bucholz total, progressiu y Sonneborn-Berger. L’ordre de aquests criteris es decidirà mitjançant un sorteig que es realitzarà immediatament desprès de acabar l’última ronda
15. L’àrbitre principal del Torneig será el Sr. Daniel Leiro Giralt 16. Les decisions arbitrals podran ser apel·lades per escrit al Comitè d’Apel·lació, que estarà format pel director del torneig, l'àrbitre principal i tres jugadors/es escollits/des entre els/les participants, abans que finalitzi la sessió diària de joc. Les decisions d'aquest Comitè seran definitives i inapel·lables. 17. Sobre l'ús dels telèfons mòbils: a) El jugador pot portar el telèfon mòbil, però està obligat a portar-ho en mode silenci durant la competició. b) Si per alguna circumstància fos imprescindible per un motiu de força major contestar-ho haurà de demanar permís a l’àrbitre del torneig. c) Si tot i així li sona el mòbil a algun jugador: 1. La primera vegada el jugador rebrà un avís. 2. En cas de reincidència es podrà sancionar amb el punt en joc, segons el criteri de l’àrbitre. 3. Si al jugador que li sona el mòbil, a més a més contesta la trucada sense permís de l’àrbitre la sanció podria ser des de la pèrdua de la partida, a l’expulsió del torneig. 18. El torneig és vàlid per a l'ELO FIDE i per l’ELO català. 19. Qualsevol punt no previst en les presents bases es resoldrà aplicant la normativa de la FIDE per a tornejos oberts. 20. El torneig quedarà suspès quan motius de força major impedissin el seu desen-volupament o si no s’inscriuen el nombre mínim de 50 jugadors, en aquests casos, la responsabilitat de l’organització es limitarà a la devolució dels drets cobrats. 21. La participació en el torneig implica la total acceptació d'aquestes bases.
|
© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS