|
EXTREMADURA DERROTA A PORTUGAL
Dentro de las actividades del III
Encuentro Transfronterizo de Ajedrez se disputó, ayer sábado, un
vibrante choque entre la Selección Nacional Absoluta de Portugal y
la Selección Extremeña. Todas las partidas fueron muy luchadas e
igualadas, cerca de cinco horas de gran ajedrez entre los mejores
jugadores de ambos lados de la frontera. La victoria final se
inclinó del lado de los extremeños por un ajustado 3 - 2, a pesar de
que los extremeños jugaban en tres tableros con las piezas negras.
La selección portuguesa venía de disputar las Olimpiadas de Ajedrez
en Turín, donde finalizaron en el puesto 50 de un total de más de
150 selecciones nacionales participantes.
En el primer tablero los grandes
maestros Luis Galego e Ibrohim Khamrakulov finalizaban su partida en
tablas, tras plantearse una Defensa Caro-Kan, donde el jugador
portugués sorprendía con un nuevo planteamiento. El uzbeko-extremeño
se defendió con precisión y llego a obtener una posición superior
que no pudo rematar en victoria. Tras el cambio de piezas menores
los dos jugadores firmaron el empate manteniendo la igualdad en el
marcador.
La primera victoria extremeña la
conseguía el pacense Juan Manuel Carrasco, que con las piezas
blancas superó con claridad al portugués Paulo Dias. Carrasco jugó
con precisión y gran visión táctica, obteniendo pieza de ventaja y
una bonita red de mate que obligó a rendir el rey rival. El
encuentro se decantaba para la selección extremeña tras la victoria
de Manuel Pérez Candelario ante el Maestro Internacional Rui Damaso.
El jugador de Zafra remataba la partida brillantemente tras un bella
combinación que refutaba el sacrificio de calidad del maestro
portugués.
La emoción la ponía en el marcador
Antonio Frois, que derrotaba a Iván Cabezas en el quinto tablero. El
extremeño no supo reaccionar ante el planteamiento del portugués en
una Defensa India de Rey, obteniendo iniciativa y mejor posición
debido a la debilidad del peón negro de c6. Cabeza buscó contrajuego
en el flanco de rey pero fue insuficiente y tuvo que rendirse en un
final muy inferior.
Con 2.5 - 1.5 para los extremeños todo
dependía de la partida que enfrentaba en el tercer tablero a Sergio
Rocha con el donbenitense Miguel LLanes. El extremeño tuvo clara
ventaja pero no pudo aprovecharla ante el activo juego del portugués
que intentaba ganar para conseguir el empate. Tras casi cinco horas
de lucha el juego finalizó en tablas cuando ya no había opciones
para desequilibrar la partida.
Este resultado demuestra la pujanza del
ajedrez en Extremadura, cuya Selección logra un importante resultado
ante una Selección Nacional.
|
© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS