Las otras crónicas de Badalona
Mi "bloc", que no blog.
Ahora que están de moda los blogs,(que yo siempre entendí que eran blocs,
aunque también creía que la famosa canción "Pulpa de Tamarindo", era "Culpa de
Tamarindo" y hasta hace poco seguía aún preocupado por lo que debió hacer el
mangui del tal Tamarindo) y dentro de mi modestia periodística quisiera hacer mi
bloc sobre el Obert de Badalona 2006.
Llegan las vacaciones de agosto y para muchos jugadores aficionados, y me
refiero al grupo B por cercanía, la cita empieza en Badalona, uno de los torneos
decanos que cumple este año la XXXII edición. Así nos encontramos los
incombustibles: Demestres y Felipo (con preparador individual en persona de sus
esposas); clásicos: Pilar Sogues, Pau Carranza, LLuis Casas, Flores Liñan,
Antoni Viñas, González Trigo, Bienvenido, Olleta, Sergi Castellano...; los
jugadores locales: Emilio Hernández, Fernández Cespedes, Doblado...; las nuevas
generaciones: los hermanos Pacheco, Carlos Rojano, Ignacio Eguía...; algún guiri
despistado: Rezki, Satonnet, Rajmanov y el súper clásico belga Perpete que este
año se estrena en el grupo B; toda la trouppe del Agustí, este año solo seis en
el B y que me perdonen todos los demás de los que no me olvido. Para casi todos
es un entretenimiento, una manera de pasar las tardes de agosto, sin más interés
que jugar e intentar ganar alguna partida. Así en la 1ª ronda asistimos a la
reconciliación de Domenech con Flores Liñan y a la victoria entre jóvenes de
Rojano a Eguía.
Dos críticas de momento: La desaparición del torneo por equipos (un pequeño
aliciente para los que vamos varios y no tenemos nada que hacer en el
individual) y la descalificación de Faraudo por faltar avisando, a más de 3
rondas. En las bases del torneo no especifica nada sobre este extremo, (Faraudo
juega muy poco al año por obligaciones familiares) y la competición por equipos
si que estaba regulada en dicha normativa. Que me lo expliquen. Ah, se me
olvidaba hay un mirón federado profesional dando lecciones, ¿por que no juega?.
El calor no aprieta mucho en la sala de arriba pero en la "mazmorra-foso" del
final del grupo B se está un poco apretado y se suda bastante, algún ventilador
no iría mal. Seguiremos informando.
Un saludo J. Robla.
Sigo
con mi bloc. Antes de la 6ª ronda
Hoy se ha consolidado una nueva acepción en el diccionario cheli del ajedrez:
Albóndiga: "Dicese del jugador de alrededor de 1850 ELO y mayor de 30 años, que
suele ser un buen cliente para cualquiera". La autoría del vocablo la hay que
atribuir a Edu Margareto, felizmente de vacaciones en El Emporda y seguidor
privilegiado del torneo por internet, un saludo para él. Magneto: Los abalorios
que nos trajiste de la Olimpiada de Turín no nos están dando mucha suerte, pero
bueno, el ajedrez es asín. Desde luego me incluyo en la definición si bien hay
unos cuantos más jugando en Badalona.
En la cuarta ronda hemos asistido a una lección magistral por parte del árbitro
auxiliar del grupo B (el de la mazmorra), al que también podríamos extender la
definición de árbitro "mandonguilla". Que seamos un poco albóndigas no significa
que no conozcamos las reglas, hombre!. Ay Sr. Medina!, cuanto le añoro!.
Comentario recibido por Jordi Cantan de otro jugador: "Killo, que los peones no
engordan", cuando durante tres jugadas seguidas tuvo la posibilidad de tomar un
peón ante Fernández Céspedes, desistiendo por un no se que peligro.
Otra: A todos nos molesta no poder ganar a un niño, pero hay que resignarse, es
algo bastante natural. Parece que Ricard Vega (otro aspirante a albóndiga) aún
no lo haya entendido.
Respecto a los "guiris", parece que la pareja de franceses ha cogido ritmo:
Satonnet ya está en cabeza con un pleno en la 5 ronda y Rezki, tras la miniatura
recibida el primer día, ya está arriba con 4 de 5. No así Perpete que tras un 3
de 3 muy luchado, perdió ante el brasileño Neto Serra (que también lleva pleno y
hoy se las verá con Satonnet) y ante el rapiña local Emili Hérnández. ¿No
quedamos en que valía el Elo Fide y en su defecto el catalán para seleccionar el
grupo de juego?. Al final se ha tenido en cuenta el Feda.
A Sergi Castellano, (que ha dejado de fumar, aunque sigue invitando a tiempo a
sus rivales), le pudo la presión de jugar en el primer tablero la tercera ronda,
(creo que llegó a solicitar una cuerda de separación). Está con 2,5 y hoy juega
con el ruso Rajmanov. Veremos que hace.
González Trigo utilizando la táctica del submarino, (se incorporó en la 3ª ronda
por motivos laborales) ya está con 2,5. y Martín otro clásico albóndiga con 2
puntos sigue dando lecciones.
Hoy más. Seguiremos informando.
Un saludo J. Robla

Starsky, Ronaldinho, Henry, la gran esperanza blanca en figura de Benito
de Frutos y al local Martínez parecen los mejor situados para ganar el
título. Queda el grupo B con ingredientes para hacer un documental-corto de
cierta calidad. Un grupo con 4,5 con: Olvera, Valbuena, Ventos, Sánchez Cobo
y el segundo favorito García Bolivar siguen en la pomada y algo descolgados
quedan ya: Indiana Jones, los Pacheco, Pifarré y la siempre sorprendente
Pilar Sogues, que hoy se las verá con el francés Rezki, (que no te pase "ná"
chaval).
Ayer vivimos la venganza mundialista de Brasil sobre Francia. El
brasileño Neto Serra levantaba los brazos, como púgil, que tras duro
combate vencía a los puntos, ante el francés Satonnet al que la camiseta
"blue" de Terry Henry no le sirvió para doblegar a la canarinha de Serra.
Hemos de decir que Serra juega con el apoyo de su guapa novia que se mueve
en los últimos tableros. (Alfa y Omega habran fet feina aquesta nit, segur).
Benito de Frutos doblegó a Rezki y se convierte a serio aspirante y
hoy, (no se si llevará "la roja" entonces mal asunto), tiene la llave para
silenciar la samba o que olamos a batukada..
De ayer destacar que el ruso engañó al Castellano (mucho ruso en
Rusia....), el duelo de "albóndigas" Martín-Vega se resolvió con autoridad
en favor del primero. El match del tablero 42 Verges-Bienvenido terminó en
tablas, Bermejo se anotó el punto ante un impresentable Racionero, vaya
familia... y García Pitarch se deshizo de "Valentino" Sánchez Urpí. El
"otro" Mario perdió al fin una partida por méritos del rival, las otras
fueron por deméritos suyos y es que no se puede vacilar que esto es un
deporte serio.
Hablando de deportes, el sábado asistimos como espectadores
privilegiados a una maratón de amistosos de pretemporada futboleros. No hay
que disculparse, hay gente que se queja de todo excepto de ellos mismos, es
otro aliciente más. Que el Barça haga giras peseteras me parece bien, pero
los modestos con escaso presupuesto han de jugar en casa, y el campo de
hierba artificial del Llefiá tiene un aspecto magnífico. Mas ruido hay en la
zona central alrededor de la mesa de organización, con niños jugando
e improvisadas tertulias de acompañantes y jugadores que terminan pronto.
Bar recomendado: Bar Galicia en la calle Ramiro de Maeztu, pasada la
obra a la izquierda. Buenas tapas y precios muy asequibles. Mucho mejor que
la sosa de la Irene que no sabe ni montar la terraza.
Del grupo A algo voy a hablar aunque mi confinamiento en la
"mazmorra" solo me ha permitido ver las primeras rondas. Mucho nivel, quizá
demasiado, me atrevo a sugerir un grupo intermedio con el corte en 2150 ó
2200 para que la "gota malaya" de los dosmil y poco no sea tan grave. Díaz
Morón se ha retirado desmoralizado tras recibir varios atracos, el último
con 3 peones de más, Raúl Gilabert por fin ganó ayer una partida, Severri
volvió a perder... Hasta el irascible Epishin, que no pasó del empate ante
el chavalín hindú Rao, y todo un Viktor Moskalenko derrotado po la
sorprendente WGM Bianca Muhren (que después de salvar el morra de Cabot in-extremis
llegó a decir que no lo aceptaría más), han sufrido serios reveses. La
victoria final está muy cara. Hasta 19 jugadores están separados por un solo
punto a tres rondas del final. Destacar a la familia hindú, que a excepción
del niño están todos muy delgados. ¿Que dieta harán?. Nombrar al joven Einar
Castellano que está haciendo un buen torneo., tanto hablar del padre que el
hijo no se me enfade ya que juega bastante mejor que él. Mucha chica de buen
ver y mejor jugar, entre las que están "Los ángeles de Viñas": Angels
Cucarella, Alejandra Porras y Emilie Fortuit, (solo dos medios puntos entre
las tres pudo arañar ), y que ayer todas juntas en los tableros contiguos lo
vieron ganar en semi-atraco. Muy, muy duro este torneo.
Nota de corrección: el mirón no es tal, juega, pero al ritmo Sogues y
enseguida está pululando por la sala de análisis. Seguiremos informando.
Un saludo J. Robla.
Hoy he de empezar pidiendo
disculpas a mi rival de ayer: Andrés Costa. En posición algo superior se
dejó una torre limpia en una jugada plana. Como los puntos están muy caros
tomé sin perdón y se me escapó un comentario de partida de café: "ñam ñam".
Andrés siguió unas jugadas más y cuando volví de fumar un cigarrito me
encontré las planillas firmadas con su abandono, hasta se dejó el boli
encima la mesa. Entiendo su cabreo y mi inconsciente falta de educación, lo
siento Andrés.
Quisiera destacar la encomiable labor que realizan los compañeros del
disminuido Juan Carlos Monroy, fijo del tablero 20 del grupo B. "Olé
tus huevos" para él y sus asistentes que no lo dejan solo en ningún momento,
Hasta le ayudan a fumar. A eso se le llama ser personas.
Bermejo parece que no tuvo bastante con la expulsión de su club y las
polémicas que suscitó sobre el nacionalismo catalán el año pasado. Dice
estar dispuesto a llegar hasta lucha armada. Otro 18 de julio no,
Roberto. Cálmate, que aquí venimos a jugar a ajedrez La política en el
Congreso o en el Parlament.
Otra de extradeportiva. Parece que Epishin, tuvo un mal encuentro con
los amigos de lo ajeno antes del torneo de Sitges, su portátil, maleta y
pasta desaparecieron en manos de algún ratero, que no distingue sus
víctimas. El mal humor y sus pobres resultados para su nivel de GM están
claramente justificados.
Mas de "safreig": Mossos y Guardia Urbana de Badalona, perdonaron
sendas infracciones de tráfico. La excusa de los implicados fue que iban a
jugar el torneo internacional de ajedrez y no conocían el lugar. La ley
está con este deporte.
Otro "safreig": Los corrillos que se montan alrededor de las partidas
que gana al que no le toca por gran diferencia de Elo. El morbo también esta
presente aquí, y es que gusta el olor a muerto.
En el aspecto puramente deportivo "Batukada brasileira". Neto Serra
al más puro estilo Ronaldinho con xogo bonito, doblegó con belleza a Benito
de Frutos. Con la ayuda de sus piezas menores hizo viajar al rey blanco
hasta la columna de a y remató con mucha elegancia. Hoy, Valbuena intentará
ser la otra esperanza blanca, aunque no lo tendrá nada fácil.
Rezki no se presentó ante Sogues. ¿lo avisaron?. Pilar juega con
Pacheco padre no creo que haya polémica.
En el duelo de "melenas" del tablero 43 Verges (uno de los cuidadores
de Juan Carlos Monroy) se impuso a Pablo González.
García Gil que aspiraba a salir del foso no pudo con "columna" García
y acabará el torneo en la mazmorra. El "fumanchú" jugador de Esplugas,
recién federado y que ganó 130 puntos Elo en el primer semestre de 2006,
aprovechó la lluvia para limpiar su coche. Actividades alternativas...
Mario Fernández en su faceta fantasma ganó al bueno de Olleta y hoy
si estará en la sala de "los buenos".
El submarino parece que tiene una vía de agua: González Trigo sigue
con 2,5.
Para hoy el encuentro Cantan-Simó, promete partida alternativa.
Seguiremos informando.
A ver si nos informamos bien, hoy
he ganado, por lo que ya tengo 3,5 de 6. Nada de submarino, por la
superficie, que tú también has faltado algún día.
Afectuosamente,
José Luis González Trigo
Me había propuesto no intervenir en debates de
ajedrez nd.
No obstante y por alusiones quiero decirle al amigo Robla que Bermejo no fue
expulsado de su club (mal informado está). Bermejo juega por la federación
andaluza. A Bermejo le da grima la politización nacionalista a la que se ha
llegado en cualquier federación catalana, algo muy claro para cualquier persona
que viva en Cataluña. Por tanto y como Bermejo no tiene la enfermedad del
nacionalismo y aún es persona libre , juega por la federación que más le
simpatiza. Me gusta el talante distendido que utiliza Robla y así deberían ser
todos los "cronistas".
Quiero saludar a todos los participantes del internacional de Badalona y en
especial a los jugadores del resto de España, que han honrado el torneo con su
presencia.
Gracias, muchas gracias.
Roberto Bermejo
catalán, jugador de la andaluza.

El reportero J. Robla sumido en un mar de dudas
Los
motivos que me impulsan a realizar estas crónicas son, además de que
tengo tiempo libre ya que estoy de vacaciones, son simplemente comentar
en tono distendido las otras cosas que no se ven en el torneo y dar ese
minuto de gloria que todos tenemos alguna vez a los participantes del
grupo B (los modestos). No soy periodista, ni lo pretendo, creo que
saben un poco de todo y un mucho de nada. véase sino el polémico
artículo de Borasteros en El País como botón de muestra. Intento ser
riguroso, eso sí y contrastar las informaciones y puedo equivocarme.
Perdona Bermejo por la mala información que obtuve respecto a tu
licencia, pero has de reconocer que el otro día montaste un pollo de la
hostia, Puedes tener tu opinión perfectamente respetable, pero piensa
que otras personas también tienen sus argumentos y por suerte nadie esta
en poder de la verdad absoluta. Varios jugadores, incluso un árbitro me
lo comentó a título personal, me dijeron que no estaban de acuerdo
contigo y yo también vi y oí algo por lo que esa información sí está
contrastada suficientemente. Respecto al submarino la crónica la hice
antes de disputarse la 8 ronda, aunque fue publicada después, por lo que
entonces tenía 2,5. Ayer ganaste y estás con 3.5. José Luis, sabes que
lo del submarino es broma, tu mismo me comentaste que para estos casos
habría de haber una corrección , no se si con los famosos Bye de medio
punto u otras soluciones. Efectivamente yo no jugué la ronda del
domingo, ya que preferí ir a la playa con mi novia y es que "no solo de
ajedrez vive el hombre" como alguien ha dicho alguna vez. Lo último que
quiero es ofender a nadie, intento ser objetivo, aunque algún que otro
jugador merecería un tirón de orejas. Yo mismo soy el primero en
autocriticarme cuando creo hacer algo erróneo.
Crónica después de la octava y penúltima ronda:
17.03 horas: 160 jugadores, 3 árbitros, el retransmisor de
internet, organización, acompañantes...Todos en la sala principal ,¿a quién le
suena el móvil y además contesta?: Pilar Sogues. Ya es mala suerte, aún no había
empezado la partida y cuando volvió a su tablero se encontró con la
descalificación arbitral sin perdón y es que para eso esta el reglamento.
Lástima por Pilar ya que está haciendo un torneo muy serio, jugando casi todas
las rondas entre "los buenos".
Valbuena, la última esperanza blanca cayó ko en el segundo asalto tras recibir
varios directos del brasileño Serra. Enhorabuena al justo vencedor del torneo B.
En la lucha por el podio el francés Satonnet, (solo derrotado por Serra), Joan
Pacheco, (con el punto de Sogues), Ortega y Pifarré. Mas atrás queda Montalbán
que ayer en durísima partida (70 jugadas y más de 4 horas de juego) ganó al
luchador Perpete, (siempre acaba de los últimos). Ganó Monroy a Verges y se
coloca con 3,5.. La partida Cantan-Simó fue efectivamente alternativa cayendo al
final del lado del extrovertido jugador del Agustí. Doménech arrancó las tablas
a Daniel Gómez y sigue sin perder con nadie con elo inferior. Otras tablas de
Bienvenido esta vez ante Eloy Pera. García Gil fulminó la Caro-kan de Ricard
Vega con e5 y el plan c4 que parece lo mejor para las blancas ante esta
apertura. No se si está un poco obsoleta pero en este torneo B se ha jugado
varias veces. Bien los hermanos Tornay que siguen por arriba y también buen
torneo de Viñas Serra situado hoy con 5 puntos.
Pequeña crítica a los lavabos. Quizá son escasos y estoy a
favor del ahorro de energía pero unas bombillitas de baja consumo tampoco gastan
tanto...
Un cordial saludo para todos. J. Robla
687474703A2F2F7777772E637572736F73646973656E6F2E636F6D2F637572736F732064697365F16F687474703A2F2F7777772E666F726D6163696F6E7061726170726F666573696F6E616C65732E636F6D2F637572736F732070726F666573696F6E616C657320612064697374616E636961687474703A2F2F7777772E6573747564696F7370726F666573696F6E616C65732E6E65742F637572736F7320706172612070726F666573696F6E616C657320612064697374616E636961687474703A2F2F7777772E656475636163696F6E6F6E6C696E652E6F72672F637572736F7320612064697374616E636961 cursos diseñocursos profesionales a distanciacursos para profesionales a distanciacursos a distancia
Lo primero agradecer la foto,
quedo bien "retratao", ya puedo encargar un guardaespaldas. Esta es la de
la 7ª ronda poco antes del "ñam-ñam". Se que he hecho algún enemigo pero
también sé que hay gente de la que es difícil ser amigo. También he recibido
algún elogio pero tampoco lo buscaba. Solo con que me lean ya tengo
bastante.
En el grupo B: victoria ya cantada para el brasileño Neto Serra que al
mas puro estilo nacional ha recibido el trofeo ondeando la bandera de su
país. Satonnet segundo y Marc Ortega tercero completaron el podio. Los
jóvenes Eric Martínez y Alex Olvera cuarto y quinto son los que se han
llevado el resto de premios. El tramo de Elo Fide ha sido para Carlos
Giménez seguido de Pilar Sogues.
En el duro grupo A Jaime Alexander Cuartas (excelente persona según me
comentaba alguien que le conoce) se ha llevado el gato al agua, José Manuel
López y Viktor Moskalenko han completado el podio. Mención especial para el
joven Pablo Caruana que no tardará a ser GM. Al final la trouppe de hindúes
se han quedado sin nada y Rubén Hernández Funes que ya venció en el grupo B
hace 3 años sino recuerdo mal, (como crecen los niños), también ha tenido
premio.
Felicitar a la organización, que creo ha rayado a gran altura. Los
boletines han sido completos y didácticos con los interesantes análisis de
Marc Narciso y las recomendaciones de entrenamiento. Quizá faltaron los
resultados de la ronda anterior, que tampoco salían en la Web. El programa
es el Swiss perfect, el manager o el torpez?. Los árbitros en general bien,
el buen comportamiento de los jugadores ha ayudado mucho.
Un saludo y que nadie se me enfade por favor. No quiero un guardaespaldas.
J. Robla
Pdta: El vocablo "albóndiga" creo que debe ampliarse: No te fíes de un
albóndiga que igual que hace el ridículo, es capaz de hacerte un dibujo
Hola, estos días me he reído mucho con Javier Robla y
su 'bloc'. Como nos tiene acostumbrados, sigue con su estilo, informando y a
la vez divirtiendo. A diferencia de otros cronistas, yo no veo que sea muy
polémico. La definición de "albóndiga" seguramente se asentará en el argot
ajedrecístico. Yo aún no me puedo considerar albóndiga, ya que sólo tengo 20
años, pero tal vez sí que he sido submarino (hace dos rondas yo tenía 3.5
puntos y Sogués, que ha sido segunda, 5). También de acuerdo con lo de la
"mazmorra-foso", donde yo estuve 7 de las 9 rondas. Me ha sorprendido
gratamente verme nombrado en la última crónica.
Por otro lado, quiero destacar que la organización ha sido muy buena,
aunque en la "mazmorra" hacía un poco de calor, y si abrías una ventana, del
aire que hacía te tenías que ir a la sala de análisis a buscar tu planilla.
Y también lo de los lavabos, coincido con Robla. Pero con todo, querría
decir que, Sants aparte, es tal vez el torneo donde he disfrutado más.
Mención aparte a mi compañero de club Erik Martínez (en eso tengo que
corregir a Robla, porque es Erik con k y no con c). Es un chico de 12 años
que empezó a jugar en febrero y ha progresado de una forma espectacular.
Llega a julio y ya tiene 1895 y en enero casi con toda seguridad estará por
encima de 2000. Yo sufrí en mis carnes su progresión, ya que me vapuleó en
la tercera ronda. Sinceramente, es un chaval a tener en cuenta.
Bueno, eso es todo. Como seguramente no podré jugar Sants por motivos
ajenos a mi voluntad, espero que por lo menos pueda leer el 'bloc' de Javier
Robla.
Un saludo a todos,
Carlos Giménez Cañadas