|
AJEDREZ/CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS
La NBA del tablero en Motril
SERVICIO DE PRENSA. Motril España es el país que más torneos internacionales de ajedrez organiza. En consecuencia, el Campeonato de España por equipos es uno de los mejores del mundo. Varias estrellas (algunas muy jóvenes) militan en los dos equipos extremeños, uno canario y otro cántabro que disputan la final a cuatro este fin de semana en Motril (Granada), con comentarios para el público por auriculares y retransmisión en directo por Internet. Los capitanes de los cuatro equipos esconden sus alineaciones hasta el último minuto para dificultar la preparación del rival (tanto las semifinales del sábado como la final del domingo se juegan a seis tableros), pero las listas de jugadores inscritos son impresionantes: por ejemplo, la del Caja Canarias, de Tenerife, está encabezada por el tercero del mundo, el ucranio Vasili Ivanchuk, y el cuarto, el sueco Magnus Carlsen, de 17 años, conocido como El Mozart del ajedrez por sus impresionantes hazañas deportivas desde los 13 años. El flamante campeón del mundo, Viswanathan Anand, no está en ninguno de los cuatro equipos finalistas y podrá descansar tras revalidar su título el miércoles en Bonn ante el ruso Vladímir Krámnik tras dos semanas de lucha. Pero Anand se ha convertido en el Fernando Alonso del ajedrez en la India, un país con 1.100 millones de habitantes donde se cree que el ajedrez fue inventado antes del siglo V. Y tres de los delfines de Anand han fichado por el Solvay de Torrelavega: Pentala Harikrishna, Shéjar Ganguly y Parimarjan Negi. Éste tiene sólo 15 años y es una de las grandes promesas del ajedrez mundial. Caja Canarias y Solvay disputarán una de las semifinales, el sábado a las 15.00 en el Teatro Calderón de la Barca, de Motril. La otra enfrentará a los dos tremendos equipos de Mérida, Línex-Mágic y Patrimonio-Ajoblanco, actual campeón y subcampeón de España, respectivamente. La rivalidad entre ambos es tan grande que en el momento de escribir estas líneas los dos clubes guardaban en secreto el nombre del hotel donde se alojarán en Motril, así como sus alineaciones definitivas. El Mágic cuenta en sus filas con siete jugadores de muy alto nivel: Shírov (España), Adams (Reino Unido), Ponomáriov (Ucrania), Cheparínov (Bulgaria), Akopián (Armenia), Sarguisián (Armenia) y Caruana (Italia). Pero el Ajoblanco no se queda atrás: Svídler (Rusia), Mamediárov (Azerbaiyán), Kariakin (Ucrania), Jakovenko (Rusia), Eliánov (Ucrania), Inárkiev (Rusia) y Ni Huá (China), por citar sólo sus siete primeras estrellas. El conocido periodista Leontxo García comentará las partidas en directo para el público del teatro (entrada gratuita) y para Internet, acompañado por el gran maestro Enrique Rodríguez y el maestro de la Federación Internacional Luis Fernández Siles. Bajo la organización de la Escuela Granadina de Ajedrez y el patrocinio del Ayuntamiento, los espectadores podrán además seguir las partidas cómodamente, gracias a los tableros electrónicos. SEMIFINALES CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS DIVISIÓN DE HONOR.
Se ha disputado hoy en el Teatro Lope de Vega de Motril (Granada) las semifinales del Campeonato de España por Equipos de División de Honor.
Las partidas, por motivos técnicos, tuvieron un retraso de media hora en su comienzo.
Al acto de apertura asistió el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Motril D. Antonio Escámez, además del Presidente de la FEDA D. Javier Ochoa de Echagüen.
Los enfrentamientos se han desarrollado de la siguiente forma: LINEX MAGIC vs. MERIDA PATRIMONIO AJOBLANCO Duelo extremeño repetión de la final de los dos últimos años, que ambas se decantaron a favor del Linex Magic. Los del Linex alienean a dos españoles en los tableros 1 y 6 con Shirov y Pérez Candelario, algo que ninguno de los equipos participantes hacen pues lo normal es que los extranjeros ocupen el primer tablero. Adams y Jakovenko fueron los primeros en finalizar su partida con el resultado de tablas, pero Shirov comenzó a inclinar el resultado a favor del Linex con una buena victoria ante Karjaikin. Ponomariov consiguió para los del Linex también una victoria ante Eljanov y puso 2,5 puntos en el casillero del Linex, a tan solo uno de la victoria en el encuentro a falta de tres partidas. Candelario con sus tablas ante Llanes aseguraba el empate a los del Linex que a falta de dos partidas vencían por 3 a 1. Akopian, con sus tablas con negras ante Volokitin dio el pase a la final al Linex Magic, que culminó con el resultado de 4-2 con las tablas entre Sargissian y Khamrakulov. CAJACANARIAS vs. SOLVAY Un duelo que sobre el papel daba favorito claramente al Cajacanarias pero que al no alinear a Ivanchuk y Carlsen estaba algo más igualado si bien a favor de los canarios. Cajacanarias jugaba a favor desde mediada la ronda con la victoria en el tablero 2 de Motylev ante Gagulyn. Bareev les dio aún más tranquilidad venciendo con blancas a Mamedov. En el sexto tablero tablas entre Bernal y San Segundo. Illescas dio el pase a la final matemáticamente con su victoria ante Ubilava y el resultado final fue de 4,5 a 1,5 con las tablas entre Korneev y Negi. Mañana domingo 2 de noviembre final entre Linex Magic y Cajanarias. Los extremeños se plantan en su tercera final consecutiva.
FINAL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ POR EQUIPOS
Las rápidas decidirán el título
SERVICIO DE PRENSA. Motril (Granada). Línex-Mágic de Mérida y Cajacanarias de Tenerife han empatado, 3-3, la final del Campeonato de España de clubes en Motril (Granada). El desempate se disputará hoy (domingo) a las 22.00 por partidas rápidas. En la lucha por el tercer puesto, que clasifica para la Copa de Europa 2009, el Solvay de Cantabria ha ganado al Mérida Patrimonio de la Humanidad por 4-2. Parecía que el Mágic tenía su tercer título consecutivo en la mano cuando el armenio Sarguisián derrotó a Miguel Illescas, mientras los duelos Ponomáriov-Motílev, Akopián-Baréiev y Candelario-San Segundo terminaban en tablas. Quedaba el duelo estelar entre el español Alexéi Shírov (Mágic) y el ucranio Vasili Ivanchuk, por un lado, y el del ruso Alexéiev (Cajacanarias) con blancas frente al británico Adams. Y ambos se perfilaban hacia sendos empates. Sin embargo, esas dos partidas cobraron vida de pronto. Ivanchuk, quien había dormido muy poco porque tuvo que trasladarse con urgencia desde Cap D’Agde (Francia), donde terminó anoche un torneo, hasta Motril, intentó forzar la pelea con Shírov, pero éste reaccionó con energía, asegurándose una posición que no podía perder; de haber ganado, Ivanchuk se hubiera convertido en el número uno de la lista mundial provisional. Por el contrario, el veterano Adams fue presa de los apuros de tiempo y sucumbió ante Alexéiev en una posición en la que, en todo caso, el ruso ya había logrado una clara ventaja. El desempate se jugará con los colores cambiados, respecto a las partidas de esta tarde, con 15 minutos por bando más de 10 segundos de incremento tras cada jugada; las alineaciones no se pueden cambiar. En el caso de nuevo empate, el Cajacanarias sería el nuevo campeón de España, por haber logrado su única victoria de esta tarde en el segundo tablero, mientras que la del Mágic sucedió en el quinto.
Se ha disputado hoy en el Teatro Lope de Vega de Motril (Granada) la final del Campeonato de España por Equipos de División de Honor.
Los enfrentamientos se han desarrollado de la siguiente forma:
LINEX MAGIC vs. CAJANARIAS
El encuentro contaba con la aparición en la alineación del Cajanarias de Vassily Ivanchuk, venido directamente desde el torneo de Cap d'Age que finalizó ayer, por lo que la partida estelar de la final y del torneo fue la del primer tablero entre Shirov e Ivanchuk.
Ponomariov y Motilev fueron los primeros en terminar firmando unas
tablas tras dos horas y media de juego. Bareev y Akopian quisieron
seguir poniendo emoción a la tarde siguiendo con otras tablas, el mismo
resultado que entre San Segundo y Candelario en el tablero 6 que
finalizó a continuación. La partida entre Shirov e Ivanchuk finalizó en tablas y daba como mìnimo el empate a los del Magic a falta de la partida Alekseev vs. Adams, que finalizó con victoria del ruso y forzó el desempate, que se disputó a las 22 horas con el resultado de 3 a 3 que da el título al Cajacanarias gracias al sistema de desempate holandés establecido en el Reglamento, y que se debe a la victoria del segundo tablero de la primera partida de Michael Adams.
SOLVAY vs. MERIDA PATRIMONIO AJOBLANCO
La tercera plaza del podium fue para el Solvay de Torrelavega por el resultado final de 4,5 a 1,5 para los de Solvay. Sin duda la sopresa del torneo, tanto el tercer puesto de los cántabros como el último de los del Mérida-Patrimonio-Ajoblanco.
FINAL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ POR EQUIPOS Cajacanarias logra el título por mejor desempate
SERVICIO DE PRENSA. Motril (Granada). El Cajacanarias de Tenerife logró su primer título de campeón de España en Motril (Granada) tras empatar dos veces (3-3, partidas lentas y rápidas) con el Línex-Mágic de Mérida, vencedor en 2006 y 2007, superándole en el coeficiente de desempate. En la lucha por el tercer puesto, que clasifica para la Copa de Europa 2009, el Solvay de Cantabria ganó al Mérida Patrimonio de la Humanidad por 4-2. Parecía que el Mágic tenía su tercer título consecutivo en la mano cuando el armenio Sarguisián derrotó a Miguel Illescas, mientras los duelos Ponomáriov-Motílev, Akopián-Baréiev y Candelario-San Segundo terminaban en tablas. Quedaba el duelo estelar entre el español Alexéi Shírov (Mágic) y el ucranio Vasili Ivanchuk, por un lado, y el del ruso Alexéiev (Cajacanarias) con blancas frente al británico Adams. Y ambos se perfilaban hacia sendos empates. Sin embargo, esas dos partidas cobraron vida de pronto. Ivanchuk, quien había dormido muy poco porque tuvo que trasladarse con urgencia desde Cap D’Agde (Francia), donde terminó anoche un torneo, hasta Motril, intentó forzar la pelea con Shírov, pero éste reaccionó con energía, asegurándose una posición que no podía perder; de haber ganado, Ivanchuk se hubiera convertido en el número uno de la lista mundial provisional. Por el contrario, el veterano Adams fue presa de los apuros de tiempo y sucumbió ante Alexéiev en una posición en la que, en todo caso, el ruso ya había logrado una clara ventaja. El desempate nocturno, con 15 minutos por bando más de 10 segundos de incremento tras cada jugada, y las mismas alineaciones pero con los colores cambiados, fue muy emocionante. Al Cajacanarias le bastaba con otro 3-3 para ser el nuevo campeón de España, por haber logrado su única victoria de la tarde en el segundo tablero, mientras que la del Mágic sucedió en el quinto. La clave estuvo en las victorias de Baréiev sobre Akopián y de San Segundo sobre Cancelario, y especialmente la segunda, ya que el gran maestro madrileño fichado por el club canario salió de la apertura en una posición inferior; pero luego aprovechó muy bien algunas imprecisiones del extremeño. Los duelos Motílev-Ponomáriov e Illescas-Sarguisián terminaron en tablas, lo que hizo inútiles las trabajadas victorias de Shírov y Adams frente a Ivanchuk y Alexéiev. La primera de ellas fue sumamente brillante, con una cascada de sacrificios de Shírov que ni siquiera los programas informáticos lograron refutar con claridad. Es la primera vez desde 1990, cuando ganó la Caja Insular, que el título se va a Canarias. Y también es el octavo título nacional por equipos que logra Miguel Illescas, quien además ha sido siete veces campeón de España individual. El capitán del equipo ganador, Txelu Fernández, resumió así la clave del éxito: “Cena tranquila, ambiente relajado y música de los Beatles en el coche de camino al teatro”.
RESULTADOS CPTO. DE ESPAÑA POR EQUIPOS DIVISIÓN DE HONOR VENCEDOR: CAJACANARIAS
|
© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS