Resultados
WEB OFICIAL
|
Open
iNTERNACIONAL DE BADALONA
"¡Que bonita es Badalona!"... http://www.youtube.com/watch?v=Swajzh2mwNc
Vuelve uno de los torneos clásicos de verano de Catalunya, el
XXXV Internacional d´escacs "Ciutat de Badalona" organizado por
el club Sant Josep de esta ciudad y válido para VI Circuit Catalá en
categoría A en la clasificación general y A especial para el de tramos.
Atrás han quedado el pabellón polideportivo anexo al club, el gimnasio
del instituto Julia Minguell con su célebre mazmorra de los malos del B
y el fugaz y caluroso paso por el Poliesportiu Casagemas. Tres años ya
en el complejo cívico de La Salud, con clima acondicionado, amplios
espacios, muchos tableros de análisis y con lavabos con pestillo por
fin. Duro esto de la organización, horas y horas gratuitas de los
miembros del Sant Josep con el director Manel Triquell
al mando y la impagable colaboración de su directiva y socios. Años
negociando condiciones y cada vez menos condiciones con los maestros,
totalmente de acuerdo, mejorando los premios del grupo B, que con
acertado criterio son los que mantienen los abiertos, premiando varios
tramos de Elo y repitiendo el novedoso sistema de eliminatorias en las
tres últimas rondas que impide las feas tablas rápidas salvo en la sexta
ronda. Solo queda que restauren el torneo por equipos que daba mucho
color, hasta ocho escuadras disputarían en el B, y por una vez que
podemos presentar uno serio el Agustí... En fin. otro año.
De nuevo uno de los mejores equipos arbitrales del momento con el IA
Josep María Salvans de principal, secundado por Cristina Pérez, Josep
María Benítez y Davide Vega que garantizan un buen reparto de justicia.

La Sala pasillo-escenario.
En el A: Más de un centenar de Jugadores de todos los
colores, con una nutrida presencia hindú hasta nueve, con dos vencedores
del torneo, el actual, Sundararajan que estrena título de GM y
el de la XXX edición (la del calor): el GM Panchanathan, y como
tercer hindú en discordia el IM Satyapragyan que viene de hacer
una buena perfomance y décimo al final en Sitges. También cuatro
angoleños, seis italianos, unos cuantos rusos con los IM. Kalegin
y Sergei Matsenko y la WGM Shumiakina, holandeses con el
IM Brandenburg, cubanos, chilenos, alemanes,
argentinos, peruanos, franceses, y hasta un dominicano. No llegaron ni
el iráni, el marroquí, la ecuatoriana, y el nigeriano superviviente. De
todos modos un open internacional en toda regla.
Como jugador local de referencia tenemos al GM catalán Narciso y
los cuasilocales latinos que militan en clubs catalanes: Fernando
Peralta, Omar Almeida, Luis Rojas, Miguel Muñoz,
Marcelo Panelo y Cristhian Cruz con su padre Filemon al
que ya ha superado oficial, el otro día en Sitges, y oficiosamente.
Destacar al joven FM cubano Yusnel Bacallao, que consiguió norma
de GM en Montcada. Ipatov,(vencedor en Olot),Vidarte, García
Castro, Vehí, Perpinyá, Pomes, Ramiro,
Lazaro Lorenzo, Daniel Almeida, Gomez Jurado, y el
"coco" de este verano: Héctor Mestre , norma GM incluida,
completan un elenco de titulados internacionales del país de buen
nivel. Otro joven que dará guerra es Imar Tallo. Dos bajas de los
siempre: Moskalenko se ha ido a Figueras y Alexander Cuartas
a Pobla de Lillet. El fránces José Gómez, vencedor de la
pasada edición del grupo B y que había de debutar con los buenos no ha
llegado a aparecer. Más de una decena de MK, entre ellos Severri y unos
cuantos 1900 Fides que si se atreven a jugar con los figuras, como los
jovenes Jareño, Eguía y Kirian Tallo.
Prueban arriba también: Raul Tornay y el mejor jugador local del
grupo B en 2008: Raul Lorente. El corte para escoger grupo, entre
1950 y 2000 Fide, supongo volverá a suscitar la manida pólemica Elo
buñuelo, aunque si la división estuviera en 2100 ó en 1900 tendríamos la
misma discusión.
En el B: 93 inscritos con más de 50 clubs
representados, Los locales del Sant Josep, CE Agustí, Mollet, y Sant
Martí son los que aportan más jugadores. Unos cuantos habituales: De la
casa: el artista autor del clásico lienzo para el vencedor: Fernández
Vila. Montalbán, Sergi González, Flores Liñán,
Valbuena, Felipo, Rodriguez Martin, Conde, Ylla,
Gómez Guinovart, Andrés Costa, Tortosa, Cort,
Vega, Bienvenido, Olleta, Serentill,
Sogues, Simó, el prolífico Josep Peñalver, el retorno
de Casals ahora en el Torrenegra, el locuaz López Gallego
y la ruidosa tropa del Agustí con el carismático Jordi Cantan de
cabeza visible. Como "guiris" hay una cuádruple doble pareja
ruso-polaca-danesa-alemana, un holandés, un francés y un italiano,
veremos que juego dan. De la península hay representación de Santurtzi,
Extremadura, Aragón, Alzira y Alfaro. Entre los presuntos favoritos unos
cuantos dosmiles FCE, con Josep Vicente de primera mesa, Viñas
Serrano, Enric Balagué, Pere Mas, reciente vencedor en
La Lira y segundo en el grupo B de Barberá tras el joven Erik
Martínez que juega con los figuras y el líder del tramo <1999 del
circuit: Jaume Ríos,
Del que no tenemos noticias es de Fatollah, gran animador de este
torneo y algún otro en la última temporada. Un saludo para el persa.
Entre los jóvenes: Ventós, campeona de Catalunya 2007, David
Veciana, los sub-14: Rojano, y Bals también superando
los dosmil, Diaz Camallonga y el propio ruso Andrei Matsenko,
que viene en familia; y los temibles sub-12: Martin Forsberg,
otro dosmil y pico, y la sin Fide aún: Laura Martin, 8ª y 10ª
además de bronce femenina respectivamente, en el reciente campeonato de
Espana de edades disputado en Granada. La SCC Sabadell presenta también
a Fernández Aguilar y Enric Barba. Todos ellos, sin duda,
huesos difíciles de roer para la pandilla de croquetas y albóndigas
entre los que me incluyo.

Ediberto Domingos con uniforme.
"La suerte está echada"...
La crónica de la primera jornada es la de siempre: "Resultados de
manual", "Sin sorpresas" y "Se impone la ley del Elo". Esto sirve para
el absoluto, aunque algunos maestros han tenido más faena que otros, las
primeras tablas han sido en el tablero ocho, cedidas por Kalegin ante
Menac y la primera sorpresa ha sido en el 22 con victoria del local
Jaume Triquell sobre la WGM Shumiakina. Severri estuvo a punto de dar un
susto al lituano Lasinskas pero se quedó en eso, un susto. La partida
que ha tenido mas expectación toda la tarde ha sido la de Perpinya con
la WGW Elena Matsenko que acompaña a sus tres hijos. Ya nos vale.
En el B sí ha habido sorpresas. La primera la eliminación de Tortosa
por llegar fuera de tiempo. Los dos primeros tableros: Vicente y Viñas
cedieron tablas. el cuatro Pere Mas fue derrotado por Tosses y en el
diez empate de Buil ante Montllor. Importante victoria de Ricard Vega
ante Valbuena en el tablero 20, muy mal colocado en la entrada y que se
trasladará la próxima ronda. Lo demás todo normal, algún punto de móvil,
las gorras de uniforme de los angoleños, el sombrero de vaquero del
italiano Marano Salvatore...
Mañana escribirán mis "negros" si quieren, yo me voy a inagurar
"Pericolandia", lo primero es lo primero.
Un saludo J. Robla.

Sundararajan-Pomes. ¿Eran tablas aquí?
Segunda ronda: 2 de agosto de 2009
Entre mis negros que no dan golpe, mi editor que está en condiciones
informáticas precarias y mi torpeza con las máquinas no se que crónicas
van a salir. Rústicas seguro.
Lo primero puntualizar que el clan "Matsenko" como lo denomina mi
colaborador J. Hurtado, esta compuesto por madre Elena WFM 2049, padre
Sergei IM 2432, hijo Vadim 2153 e hijo sub 14 Andrei 1939. Casi ná.
Tras la derrota de Omar Almeida, que no está fino este verano, y las
tablas de Cristhian Cruz ante el hindú Chimay, suben al podium en la
ronda tres: "Sunda", "Pacharán" y "Saty". Estos asiáticos van en serio.
Con dos también Hector Mestre, Bacallao y el angoleño último del ranking
sin ningún tipo de "pelo": Oliveira Luciano.
Mas pinchazos en el B. Balagué se dejó medio punto ante el tablista
Margareto y ya solo cuatro de los diez primeros llevan el pleno. En
tercera ronda un interesante Forsberg-Ríos, el ruso del clan contra el
holandés y duelo de jóvenes Barba-Bals con 1.5 que también promete.
La inaguración de "Pericolandia", muy emotiva y triunfante con una
goleada contra el penta campeón de Europa.
Un saludo. J. Robla.

La fresquita sala B.
3ª asalto y más de una cuenta de protección.
Peralta y Narciso mantienen las dos primeras
mesas, el argentino tras una imprecisión en los apuros del joven "Saty"
aunque lo tenía bastante acorralado y el catalán tras maratoniana
partida de 85 jugadas. Pero eso no fue nada "Sunda" y Pomes llegaron a
las 129 en un final de alfil contra caballo, muchos hubieran pactado
tablas 60 jugadas antes, pero ambos lucharon hasta la última
posibilidad. "Pacharán" si que liquidó rápido, en una española en la que
Vehí jugó De2 cavando su tumba. Bacallao, que hoy jugará en la primera
mesa, Brandenburg, Rojas y Panelo completan el grupo de líderes.
En el B el polaco Krywkowski y el alemán
Schmitt, jugarán hoy en los dos tableros nobles con piezas de madera,
ante la "armada" infantil: Rojano y Forsberg. Los cuatro lideran con
tres victorias. En el grupo perseguidor a medio punto tenemos a diez
jugadores que hoy definirán sus aspiraciones. Vicente, Viñas, que ayer
le hizo un dibujo a Peñalver, y Balagué han vuelto a la pomada. Muy
serio el sub-12 y k25 Pere Garriga y sólido tambien el jugador local
Carles Tosses.
El duelo Barba-Bals se resolvió a favor de este último que hizo valer su
alfil contra caballo en un final con varios peones. Otro punto de móvil,
a Olleta le sonó y Davide Vega no perdonó.
Visitas hoy del federativo y presidente de
"La Lira": García Riera, Cristina Bosch, Juan Luis Miranda y de Ismael
Molano que ha cambiado momentaneamente los trebejos por los platos de
dj, esperemos que la noche no le confunda. De nuevo la maldición del
calor volvió sobre Badalona con una avería en la sala principal que hizo
sudar a los maestros, En la B se estaba de coña. Dudosa la colocación en
el pasillo de varios tableros del grupo B, se gana espacio en las dos
otras pero los del medio parecen estar en un escenario. Presencia del
"cobrador del frac" en la figura de Castellà, sin perdon a los morosos.
Y por fin aclaremos el clan "Matsenko": el MI es el hijo Sergei de 18
años, la madre no para de levantarse a controlar al pequeño Andrei que
juega en el B y el padre... tiene paciencia.
Un saludo J. Robla.

Gomez Guinovart- Gonzalez García
Ronda 4
"Con lo que me gustan las damas, ¿por que juego al ajedrez?"
(R. Jésus.)
Eran antes de las 16 horas y Valbuena ya esperaba en la terraza del bar,
llegaban las gorras y bufandas de los angoleños, (parece que se lo pasan
bien el grupo), el pintoresco alemán Siegel Rainer entraba en el mercado
de la salud a comprar vituallas, Vehí y Narciso caminaban juntos y Jordi
Cabot avanzaba a velocidad tortuguez. Poca crónica puedo hacer de lo de
después, he acabado el último del B y además atracando, al italiano di
Marco. "Pacharán" el único de los
líderes que ha ganado co-okupará la primera mesa mañana en su
enfrentamiento con Peralta que sumo medio punto ante Bacallao. El
competitivo Panelo ha entablado con un agotado "Sunda", pero ya hay
otro hindú de reserva en el podium: Kulkarny que se dehizo de Kalegin
y jugará en el cuatro ante Branderburg que hoy empató con Narciso, ëste
jugará con un Ipatov que suma 3.5 también. Pocas bromas habrá esta
quinta ronda ya que los ocho puestos de play-off están muy caros. Cruz
que triunfó ante el quinto híndú tendrá dificil matx ante Pomes que
está en el grupo perseguidor gracias a la victoria sobre el lituano
Lasinskas. Pero, Shumiakina, Omar Almeida, Hector Mestre, Ramiro, Rojas,
Muñoz, incluso el voluminoso angoleño Domingos y los demás con tres
buscaran su oportunidad venciendo. Por atrás tenemos la retirada, tras
sufrir la gota malaya de cuatro roscos, de Xavier Colom y es que hay
mucho nivel.
En el B ya tenemos a Rojano y Forsberg de lideres, tras des hacerse
respectivamente del polaco y del alemán que según dice Balagué "juega un
rato". Si fueran GM lo más probable es que pactaran tablas, pero opino
que competirán. Si alguno gana será lider sólido y podrá administrar la
ventaja, si empatan habrá reagrupamiento, Tres persiguen a medio, entre
ellos Bals que hoy ha vencido a su compañero de club Garriga. y hasta
trece a uno con los tres primeros del ranking, Flores, Andrés Costa,
Abramov y López Gallego entre ellos. Buen torneo de Leandre Simó que ya
suma el 50%. no tanto Bienvenido que está con medio. Por fin es estrenó
Laura Martin y es que juega bastante más que eso.
Del resto destacar lo buen árbitro que es Salvans. Ha solventado la
bronca del tablero 30 y ha tenido que amonestar a un observador en la
partida Olleta-Fernández Vila y todo ello muy finamente. Buen trabajo
siguen haciendo los jueces.
Visitas de Perez Otero, Lopez Agustench, Enric Carrey, Máximo Ramos y
los ya habituales Fernández Cespedes y Torronteras. Y nada más que he
enterrado la sala B junto a mi compañero y negro que si que trabaja: R.
Jésus que ha terminado penúltimo, palmando tras ofrecerle tablas su
joven rival Gustavo Jiménez poco antes y sentenciando el titular.
Un saludo J. Robla.

Rojano y Forsberg liquidando "guiris" (R4)
Ecuador: Unos cerca del trópico y otros del casquete polar.
Juventud, divino tesoro... En el B: Cuatro ultra-jóvenes lideran con
4,5. Forsberg y Rojano entablaron tras intensa lucha en encuentro de
muchos kilates, Bals acabó con Balagué que hizo partida digna pero se
dejó una intermedia y Matsenko liquidó al número 1. Tras ellos tres a
medio y catorce a uno. El que quiera seguirlos ya puede empezar a ganar.
En el pasillo-escenario: Costa doblegaba a un lesionado Valbuena y Mas,
Gutierrez, Buil, Martínez y Tosses se enganchaban al tren. Ya dentro,
Salazar y Barba también llegaban al 3.5. Interesante esta colocación
para evitar ruido, los que juegan allí estan como en un escaparate y
todos los que pasan miran sus partidas, quizá habrá que implantarlo en
otros torneos.

Balagué y los tiburones
Los buenos ya se están seleccionando. Panchanathan y Narciso necesitan
medio punto, ¿jugarán?. Para las otras seis plazas se necesita una
victoria. Sundararajan se enfrenta a su compatriota Kulkarni, veremos
porque estos son amigos pero fuera del tablero. Rojas o Peralta, Cruz o
A. Matsenko, Almeida o Panelo, Bacallao o Muñoz, Vehí o Brandenburg, y
García Castro que ya se enfrenta a Satyapragyian con 3.5. Los desempates
pueden dar alguna opción a Ipatov (derrotado hoy con claridad por
Narciso), Pomes, Lorenzo, Vedder y Gómez Jurado. Derrota in-extremis de
Priya ante Lorenzo en la partida fuera del podio que ha levantado más
expectación. Fin del sueño angoleño de colocar a alguien en la final y
estreno, por fin, de Cabot en una variante muy agresiva de la
escandinava.

Los maestros también sudan.
Me decía el director del torneo: Manel Triquell que todo estaba yendo
como la seda a excepción de la queja constante de un jugador por el
ruido, incluso ha llegado a desquiciar a Salvans. Parece que es el de
siempre y ya lo dejan por imposible, quizá habría que regalarle unos
tapones. Hoy la retransmisión ha quedado a medias, los tableros 1 y 3
solo funcionaron al principio. ¿Será el material, será la conexión, será
el retransmisor?. Hay que arreglarlo, precisamente hoy, estos dos han
sido los últimos en acabar, en tablas pero curradísimas por los cuatro.
En el B. Jésus ha tenido otra vez el dudoso honor de terminar el último,
dice que con el descuento por pronto pago y las horas que juega le está
saliendo el torneo "tirao de precio".
Un saludo J. Robla.
Ronda 6: Como liquidar a un niño, ajedrecísticamente hablando.
Por una vez se han cumplido los pronósticos, solo el ruso Kalegin ha
quedado fuera de los ocho primeros. En el tablero uno jugaron once
movimientos y una horita para cumplir el expediente. Los demás se dieron
una buena tunda de palos. En este orden: Omar Almeida, Bacallao, Cruz,
Peralta, Brandenburg, y una sospechosa victoria de Sundararajan sobre su
compatriota Kulkarni cuando parecían unas tablas de libro, completaban
el play-off. Es un debate ya viejo sobre las tablas de GM, el reparto de
puntos, la lucha cuando conviene y el corporativismo de los maestros. Al
menos con este sistema se adultera menos la competición y el organizador
obtiene más espectáculo cara a justificarse ante los patrocinadores y
aficionados de a pie que pagan por jugar y ver jugar. Los árbitros
tampoco pueden hacer gran cosa, los maestros también saben calcular esta
contingencia y los posibles desempates aunque no se sorteen hasta el
final. En fin los buenos son los buenos, les ha costado tiempo y
estudios llegar y no deja de ser su trabajo, eso sí, más fácil que de
manobra o subordinado de un jefe mangui, si les dieran pico y pala
probablemente estarían buscando el boton de enchufe.

En el B: Matsenko presenta candidatura al título tras vencer a Rojano,
(castigado sin cenar por su padre ayer...), Forsberg le intentará frenar
hoy después de imponerse al canterano de Mollet: Bals. Lopez Gallego
persigue a medio punto y luchará con Mas que viene remontando. El
extremeño Gutiérrez y el local E. Hernández jugarán en el tres.
Andrés Costa que ha progresado mucho últimamente lleva buena perfomance
y tendrá su piedra de toque en el de Mollet. Completando el grupo de 4,5
el serio jugador del Jake: Salazar que seguro sufrirá ante el hambriento
jugador de Santa Coloma. Mas atrás un nutrido grupo con cuatro con
alguna remota posibilidad de colocarse en el podium.

Aquí llego al titular. Algunos lo llevan mejor que otros, esto de que te
zurren los niños, y este año la gran mayoría son bien educados y
responsables, pero siempre hay alguna oveja negra. Padres: queda faena
por hacer. De hecho son lo mejor de este mundo... después de las
damas...
Un saludo J. Robla.
Ronda 7
Es luna llena, sale el hombre lobo.
Hombres lobos los maestros que jugaban ayer
en el podium. Competición de morder más que ganó Cruz devorando a
Peralta en 26 jugadas, el chaval va para figura si no lo es ya, deseo
sepa llevarlo, siga estudiando y no se "amaestre" demasiado. Lobo
también Omar Almeida que obtuvo premio a su vistoso juego de ataque, no
siempre recompensado, doblegando a Narciso con precisión. Falló mi
favorito Bacallao, aunque no se le puede pedir más al FM cubano que
lleva un verano sensacional en Catalunya, el holandés Brandenburg con
una perfomance momentánea de 2634 supo frenarlo. Los hindús tuvieron que
ir al desempate y Panchanathan demostró estar en buena forma. En esta
penúltima llegarán mas mordiscos. Por atrás paradójicamente el hombre
con mas Elo del mundo, (ver foto) jugará en el último tablero, eso sí
dando continuo espectáculo.

El hombre con más Elo del mundo
En el B: Forsberg sigue con su recital,
derrotó al ruso y hoy tendrá que superar el quizá último escollo: Lopez
Gallego. El, probablemente, jugador mas frikie del país ha estado
visionando el clásico de Chicho Ibáñez Serrador: "Quien puede matar a un
niño", salta la escalera de los obreros por el lado, y sigue ideando
para contrarrestar al tímido jugador del Comtal. Tanto este tablero como
el segundo y tercero, con unos interesantes Rojano-Gutierrez y
Bals-Matsenko, y en los que se jugarán las castañas deberían estar en
lugar preferente, quizá en el pasillo. Del grupo perseguidor, en eso se
ha quedado, persiguiendo, pero para enjuagar los minutos perdidos en la
montaña, deberán hacer una buena contrarreloj. Vicente se despide con
una derrota ante Sergi González, Balagué después de los tiburones
intentará pescar algo tras derrotar a Javier Amores y Romero, Casals y
Barba también tienen la caña a punto. Viñas, único imbatido junto a
Forberg y Casals, sufrió el dicho popular: "Lo más difícil en ajedrez es
ganar una partida ganada", con pieza de más se hizo un lío y Molina, un
poco "arrastreitor" supo entablar. Por atrás el duelo italo-danes, acabó
en tablas y Sogues y Vega protagonizaron el pollo del campeonato, en el
que por una vez ella no era la culpable. El jugador de Mollet es el que
amortiza más la inscripción, llega el primero, se va de los últimos y de
vez en cuando tiene bronca, no se puede pedir más.

Los hombre-lobo
Visitas de peso ayer: SuperLöpez
promocionando Poble Nou, Fernández-Díaz y el jugador del Jake García
Márquez que no dio suerte a su compañero Salazar devorado sin piedad por
el hambriento Rojano. Para las dos rondas que faltan unas cuantas dosis
de sal de frutas.

La escalera de los obreros
Un saludo. J. Robla.
Ronda 8
Prefiero jugar con un
Gran Maestro, si le gano obtengo norma.

Cruz espera rival
Palabras de Cristhian Cruz en el desarrollo de la tercera partida de la
tarde, pasadas las diez de la noche, entre el IM Brandenburg y el
GM Omar Almeida. El joven MI peruano tendrá lo que quería. El tercer
puesto lo disputarán su víctima de hoy en 30 jugadas: Panchanathan y el
holandés. Sundararajan y Bacallao lucharán por el quinto puesto y los
números 1 y 2 tendrán que conformarse con batirse por el séptimo.

UnoB antes
En el B: Forsberg tiene medio título en el bolsillo con un punto de
ventaja, si bien una derrota, combinada con los triunfos de Rojano y
Matsenko haría que el orden en el podium lo dictaminase el
desempate. Lopez Gallego se lo ha puesto difícil desde el principio
planteando un gambito de rey y entregando una pieza por ataque en la
jugada 11, pero el del Comtal se ha defendido con precisión de todos los
envites y ha vencido con solvencia. El propio casi "superlopezgallego",
Balagué y Sergi González serán juez y parte en busca de los seis
primeros lugares que dan derecho a premio.

unoB durante
Simó y Bienvenido han protagonizado la partida mas veloz del día, tablas
cuando aún no había llegado mi rival. AC DC ha empatado con Patty Smith
(ambos son igual de buenos). Serentill ha tenido problemas de
comunicación con el pequeño danés al que ha acabado venciendo. Garnica
ha sido derrotado claramente por Siegel, Ylla, no muy contento, ha
entablado con su compañero de club Serrano Gámez. Empate también de
Fernández Aguilar ante Montalbán que le hace completar un torneo
ascensor. El italiano Di Marco ya tiene tres puntos... He de averiguar
si es de Palermo o napolitano.

unoB durante
Hoy sábado, las visitas se han multiplicado, entre ellas el jugador del
Tres Peons Clifford. a otros, si bien tenían cara de ajedrecistas, no
los he sabido identificar, será que son buenos y no están en el círculo
de petardos entre los que me incluyo. Mañana el desenlace.
Un saludo J. Robla.
Ronda
9
No somos nadie...
El fallecimiento inesperado de un deportista
de élite, joven, sano, en el mejor momento de su vida es un golpe muy
duro, principalmente para su familia, amigos y compañeros. Quisiera
tener un recuerdo para Francesc Niubó que nos dejó súbitamente hace unos
años. Mucho menos mediático, pero tan joven y sano como Dani Jarque, el
malogrado jugador de Sant Adriá también participó en este Open. Un
abrazo para su familia, amigos y compañeros.

Omar
Almeida campeón
¡Viva Cuba libre!. Omar Almeida y Cristhian
Cruz, ambos del SCC Sabadell, liquidaron rápido su primera partida, no
más de hora y media. Tuvieron toda una tarde de incertidumbre y tensión
esperando, que la hindú Priya y el español Veganzones con partida
eterna, les dejaran jugar el desempate. A las 9.30 con gran afluencia de
público empezaba la primera a 10m + 10seg en la que un valiente Cruz
entregaba calidad por pareja de alfiles y un peon pasado en a, el cubano
fue cambiando piezas y resolvió con una presunta coronación que para
evitarla llegaba un mate. Buen remate que me hace comer mis palabras de
que no estaba fino. Justo vencedor con el handicap de jugar las tres
últimas partidas con negras y un duro desempate con Vandemburg en
semifinales. Felicidades Omar.
Tras Cristhian Cruz, completa el podio Panchanathan, fan del cricket,
deporte mayoritario en su país, que ganó una partida realmente divertida
ante el holandés. La familia hindú recogió los premios con las maletas
preparadas para volver a su país, lástima, nos hubiera gustado que
hubieran acabado el verano aquí. Difícil cada vez mas conseguir normas
de titulado, la única conseguida fue la de IM para el aragonés Juan Luis
Ramiro, décimo absoluto.

En el B no hubo tongo. Las tablas de
Forsberg y Balagué (quinto al final), fueron luchadas y se acordaron en
posición realmente igualada. Martín se llevó además de la absoluta la
primera posición como sub 12. Me decía su madre que no lo halagara tanto
que se lo iba a creer. Todo puede pasar pero creo que el chavalín tiene
los pies bien puestos en el suelo y su familia sabrá cuidarlo. Andrei
Matsenko, un poco irascible, hizo recordar algunos momentos en que las
madres fueron más protagonistas que los jugadores. El chaval juega muy
bien pero ese semiprofesionalismo familiar no creo que le haga ningún
bien. Acabó segundo y lider sub-14, tras derrotar a un otra vez
demasiado agresivo López Gallego, que aún noveno, se va con un grato
sabor de boca. Sergi González completaba el podio superando a Carlos
Rojano, cuarto final, que vendió muy cara su piel. Enric Barba, se llevó
el premio al mejor sub-16. El mejor local: Emili Martínez que recogió el
premio enfundado en la camiseta de la selección catalana.

Gran y
pequeño danés
Curiosidades: Los angoleños eran el equipo
olímpico, con razón no eran malos. No llego ningún nigeriano ya que
aprovecharon la invitación del torneo para fugarse de su país en muy
mala situación política y económica. Los hindús también llegan con
invitación sino tampoco los dejan salir de su tierra. Vamos que como
está el mundo no nos podemos quejar. De lo que si me quejo es de la
retransmisión, el desempate de ayer también se vio con problemas.

En la entrega de premios, una placa con
mención especial para el MK Carlos Severri por su XXV participación
ininterrumpida en el open. Emocionado nombró al que considera, y con
razón, "alma mater" de que este torneo cumpla su XXXV edición: el Sr.
Miquel Castellà.
Por mi parte hasta aquí hemos llegado. Mi
editor ha hecho lo que ha podido con las limitaciones informáticas para
que llegaran mas o menos puntuales mis siempre nefastas crónicas
escritas y gráficas. Que no se enfaden los maestros por mandarles a pico
y pala, ni los niños por quererles liquidar "ajedrecísticamente
hablando", la verdad que este año se han portado todos muy bien.
Felicitar al equipo arbitral por su labor y comprensión. Agradecer a los
informadores anónimos y a mi ayudante gráfico R. Jésus que ha realizado
una serie de videos que en breve colgaré en mi rústico blog:
http://elblocderobla.blogspot.com/ y a todo al Club Sant Josep de
Badalona por el trabajo bien hecho.
Un saludo J. Robla
|