Amantes del tablero, para esta semana he seleccionado una de las mas espectaculares partidas de Paul Charles Morphy, el genio norteamericano que tras comprobar que no tenia rival en America, cruzo el Atlantico en 1858, para medirse con los mas fuertes maestros del continente europeo, que en esos tiempos eran considerados los mejores jugadores del mundo. El resultado no pudo ser mas convincente; los gano a todos con gran facilidad, casi de forma humillante, como si en lugar de grandes maestros se tratara de simples aficionados. Tras ver que ya no quedaba ningun maestro a quien retar, volvio a Estados Unidos como indiscutible campeon del mundo, y fue recibido por sus compatriotas con honores de autentico heroe. En la partida que vamos a ver a continuacion, jugada en Nueva York poco antes de su viaje a Europa, tuvo como rival al fuerte maestro aleman Louis Paulsen. Morphy obtuvo una brillante victoria, en la que deja constancia de sus formidables dotes combinativas.
1.e4
e5
2.Nf3
Nc6
3.Nc3
Nf6
La partida entra en los cauces de la llamada Apertura de los Cuatro Caballos.
4.Bb5
Bc5
la denominada variante Moller [ 4...Bb4!?
es la alternativa mas usual.; y 4...Nd4!?
conduce al interesante Gambito Rubinstein.]
5.0-0!
[ no era ventajoso para las blancas 5.Bxc6
dxc6
6.Nxe5
Bxf2+!
( 6...Qd4
7.Nd3
) 7.Kxf2
Qd4+
recuperando la pieza entregada con buen juego.; ni tampoco 5.Nxe5
Nxe5
6.d4
Bd6!
( 6...Bb4
7.dxe5
Nxe4
8.Qd4!
) ]
5...0-0!
6.Nxe5
[ menos recomendable aun para las blancas era ahora la variante 6.Bxc6
dxc6
7.Nxe5
por la respuesta 7...Re8!
8.Nd3
( 8.Nf3
Nxe4
) 8...Bg4!
9.Qe1
( 9.Ne2
Rxe4
) 9...Bd4!
capturando con ventaja el peon de e4 tras el cambio en c3, y si 10.e5
Bf5!
y ahora caera el peon tras el cambio en d3!; pero la jugada 6.d3!?
era una alternativa interesante, que evitaba el cambio de piezas.]
6...Re8?!
impreciso! [ sencillo y bueno era para las negras 6...Nxe5!
7.d4
Bd6
8.dxe5
Bxe5
]
7.Nxc6?
Una captura poco afortunada que va a dar ventaja a las negras. [ si 7.Nd3
Bd4!
; pero tras 7.Nf3!
Nxe4
8.Nxe4
Rxe4
9.d3!
Re8
( 9...Rg4
10.h3!
Rg6
11.d4!
) 10.d4!
las blancas consiguen mejor posicion.]
7...dxc6!
8.Bc4?
[ algo mejor era 8.Bd3
aunque sigue 8...Qd6!
con excelente s posibilidades de ataque para las negras. Las blancas tienen que defenderse ahora con gran precision para no perder de inmediato. 9.Qf3
( no es posible preparar f4 con 9.Kh1??
por 9...Ng4!
ganando por la doble amenaza de mate en h2 y doblete en f2.; ni evitar el salto de caballo con 9.h3??
Bxh3!
10.gxh3
Qg3+!
11.Kh1
Qxh3+
12.Kg1
Ng4!
seguido de mate) 9...Bg4!
10.Qg3
Qxg3
11.hxg3
Rad8!
y el gran dominio posicional de las negras parece compensar de sobra el peon de menos.]
8...b5?
dejando escapar una jugada ganadora [ no era posible capturar en este momento el peon e4 con 8...Nxe4?
por la respuesta tactica 9.Bxf7+!
Kxf7
10.Nxe4
Rxe4
11.Qf3+!
perdiendo la torre; sin embargo llevaba a la victoria la jugada 8...Ng4!
con la fortisima amenaza Dh4! contra la que no se puede oponer una defensa eficaz 9.h3
( 9.g3
Ne5!
10.Be2
Bh3
11.Re1
Bxf2+!
12.Kxf2
Qd4#
; 9.Be2
Qh4!
10.Bxg4
Bxg4
11.Qe1
( 11.Ne2
Rxe4
) 11...Bf3!!
12.gxf3
( 12.d3
Qg4!
13.g3
Qh3
) 12...Re6!
13.Ne2
( 13.Kh1
Rh6
; 13.d4
Rg6+
14.Kh1
Qh3!
15.Rg1
Qxf3+
16.Rg2
Qxg2#
) 13...Rh6!
seguido de mate; 9.Qf3
Ne5!
10.Qe2
Bg4!
11.Qe1
Nxc4
; 9.Qe1
Qd6!
10.g3
Ne5!
11.Be2
( 11.Qe2
Bg4!
) 11...Bh3
; 9.Qe2
Qd6!
10.g3
Ne5!
y las blancas no pueden evitar que las piezas negras entren por las debilitadas casillas blancas del flanco de rey, con resultados funestos para el primer jugador.; 9.d3
Qh4!
10.Bf4
( 10.h3
Nxf2
) 10...Bxf2+!
( no en cambio 10...Nxf2?
11.Bxf7+!!
Kh8
( 11...Kxf7?
12.Bg3!
) 12.Qh5!
con igualdad) 11.Kh1
g5!
12.Bxc7
( 12.Bg3??
Bxg3
13.Bxf7+
Kg7
; 12.g3??
Qxh2#
) 12...Re7!
ganando el alfil de c7 y la partida) 9...Nxf2!
10.Bxf7+
( 10.Rxf2
Bxf2+
11.Kxf2
Qd4+
seguido de Dxc4; 10.Qf3
Be6!
11.Bxe6
Rxe6
12.d4
( 12.Rxf2
Rf6
) 12...Qxd4!
13.Qxf2
( 13.Rxf2
Rf6
) 13...Rf6!
14.Qxd4
Bxd4+
15.Be3
forzada 15...Bxe3+
con final ganador) 10...Kh8!
( 10...Kxf7??
11.Qh5+!
Kg8
12.Qxc5
) 11.Qf3
( 11.Rxf2
Bxf2+
12.Kxf2
Rf8
13.Qf3
Qe7
) 11...Rf8!
12.Rxf2
Be6!
13.d4
Qxd4!
14.Nd1
Rxf7
15.Be3
Qe5!
16.Qe2
Bd6!
17.Rxf7
( 17.g4
Qg3+
18.Rg2
Qxh3
) 17...Qh2+!
18.Kf1
( 18.Kf2
Bg3+!
19.Kf1
( 19.Kf3
Bxf7
seguido de Ah5+) 19...Qh1+
20.Bg1
Bh2!
21.Qf2
Bxf7
22.Ne3
Rf8!
ganando a cuasa de la decisiva amenaza Ac4+) 18...Qh1+
19.Kf2
( 19.Bg1
Bh2!
) 19...Bxf7
con ataque ganador.]
9.Be2
[ si 9.Bd3
las negras volvian a responder 9...Qd6!
; y si 9.Bb3
Bg4
( o 9...a5
10.a3
Bg4
11.Qe1
b4
12.axb4
axb4
13.Rxa8
Qxa8
14.Nd1
Rxe4
) 10.Qe1
b4
11.Nd1
Rxe4
con excelente juego para las negras]
9...Nxe4
10.Nxe4
Rxe4
11.Bf3
[ tambien podia jugarse 11.d3
]
11...Re6!
con la idea de que esta torre pueda sumarse a un posible ataque al rey rival desde f6, g6 o h6, y dejando ademas abierta la posibilidad de que la otra torre negra ocupe la casilla "libre" e8.
12.c3?
Un serio error posicional. Paulsen quiere preparar la jugada d4, pero de forma totalmente incorrecta... [ 12.d3!
era lo correcto]
12...Qd3!
impidiendo d4 y "ahogando" la posicion de las blancas, que van a tener ahora serios problemas para completar su desarrollo.
13.b4
[ 13.Re1
parece preferible]
13...Bb6
14.a4
bxa4
15.Qxa4
Bd7?
Incorrecto! [ se imponia 15...Bb7!
impidiendo la liberacion de las blancas, con clara ventaja posicional de las negras.]
16.Ra2?
El error definitivo. Las blancas dejan escapar de nuevo una excelente oportunidad para dar la vuelta a su adversa situacion, quedandose ahora en cambio con la partida completamente perdida... [ 16.Qa6!
liberando totalmente a las blancas del yugo al que les sometia la fortisima dama negra en d3.]
16...Rae8!
las negras acaban su desarrollo justo a tiempo. Su dominio posicional es aplastante, y como veremos las blancas ya no disponen de la jugada liberadora que comentaba.
17.Qa6
y ahora, amantes del buen ajedrez, disfrutar de esta bellisima combinacion del genial Morphy, que deja al rival con menos futuro que la Sirenita en "Jara y Sedal"... [ 17.Qc2??
evidentemente era imposible por la amenaza existente 17...Qxf1+!
18.Kxf1
Re1#
]
17...Qxf3!!
Absolutamente espectacular!
18.gxf3
[ evidentemente no valian inventos raros de contrasacrificio de dama tipo 18.Qxb6?
por la simple respuesta 18...Rg6!
19.g3
Bh3!
seguido de mate]
18...Rg6+
19.Kh1
Bh3!
amenazando mate en 2 con Ag2+ seguido de Axf3++
20.Rd1
[ algo mas de resistencia ofrecia 20.Qd3
con la idea de devolver la dama a cambio de la torre negra de g6, aunque tras 20...f5!
impidiendolo! 21.Rd1
( 21.Qc4+
Kf8!
( 21...Kh8??
22.Qf7!
Bg2+
23.Kg1
Bxf3+
24.Qxg6
hxg6
25.d4!
y ganan las blancas!) 22.Qf4
Bxf2!
ganando brillantemente. si 23.Rxf2
Re1+
; 21.Rg1
Rxg1+
22.Kxg1
Re1+
23.Qf1
Rxf1#
) 21...Bg2+!
22.Kg1
Bxf3+
23.Kf1
Bxd1
las negras tienen la partida totalmente ganada. La dama blanca no puede hacer frente a las multiples amenazas del negro, y el alfil y torre blancos no pueden participar en el juego,]
20...Bg2+
21.Kg1
Bxf3+
22.Kf1
Bg2+
23.Kg1
Bh3+
ganador, pero hay una mejor. [ 23...Be4+!
24.Kf1
Bf5!!
y mate forzado en dos jugadas! 25.Qe2
Bh3+
26.Ke1
Rg1#
]
24.Kh1
Bxf2!
25.Qf1
unica ante la amenaza de mate en g2.
25...Bxf1
26.Rxf1
Re2!
La jugada exacta! Se vuelve a impedir que se mueva el peon "d" y con ello que puedan jugar "un poco" las piezas blancas del flanco de dama.
27.Ra1
Rh6!
28.d4
por fin se puede mover este peon, pero ya es demasiado tarde...
28...Be3!
29.Bxe3
Rhxh2+
30.Kg1
Reg2#
Y es que ya se sabe que Morphy tenia mas peligro que los Gremlins cantando bajo la lluvia... 0-1