Convocatoria del sub-10 a sub-14 Edición 2003 |
CAMPEONATO DE CATALUNYA DE SUB-10 A SUB-16 Del 13 al 16 de abril se han celebrado en Salou las finales catalanas de las categorías sub.-10 a sub.-16. De sub.-10 a sub.-14 están organizadas por la Unió de Consells y la sub.-16 por la Federación catalana. Crónica final En primer lugar pedir disculpas por la ausencia de crónicas durante el torneo, pero la imposibilidad de conectarnos desde el Hotel esta vez ha sido insalvable. El Campeonato se ha celebrado en el Hotel Jaume I de Salou donde los casi 200 jugadores, junto con delegados y acompañantes lo hemos tenido que compartir, con una multitud de jóvenes europeos que por lo visto se lo han pasado muy bien cantando y bebiendo hasta altas horas de la madrugada, para desespero de los que tenían sus habitaciones cercanas a ellos. "Tribuna de público" La mayoría de los jugadores no obstante estaban en plantas del Hotel relativamente tranquilas y han podido descansar ( los que así lo han querido que no han sido todos). La Sala de juego un poco justa y sin posibilidad de acceso al público, aunque esta vez a los delegados si que nos han dejado estar en la sala, a diferencia de el año pasado en Sort donde en un pabellón muchísimo mas grande solo dejaban estar a uno por delegación. Algo hemos ganado, ahora solo falta que también el público pueda seguir algunas partidas. "Camell i Monne al tanto de todo" Destacar no obstante la buena organización de la Territorial de Tarragona con su presidente el sr. Camell como director de torneo y el Sr, Monné como arbitro principal, acompañado por un eficiente equipo de ayudantes. Solo lamentar que la dualidad de organización entre las categorías sub-10 a sub-14 organizadas por la Unión de Consells y el sub-16 organizado por la FCE han llevado un año mas a algunas disfunciones. Nota negativa para la unión de Consells que después de celebrar sus categorías en formato mixto lo cual aplaudimos, no se ha dignado a dar trofeos a las primeras clasificadas femeninas. Es bueno que las chicas y chicos jueguen juntos, pero igual que se dan premios por tramos en los torneos para incentivar la participación de jugadores, sería bueno incentivar la participación de chicas manteniendo las copas para las tres primeras. Y vamos a lo que importa de verdad que son los resultados deportivos. En categoría sub-10 como es normal un ranking poco claro al tener la mayoría de jugadores 1700 y ordenarse por alfabético produjo constantes cambios en la cabeza, la buena noticia fue ver a algunas niñas en los primeros tableros durante casi todo el torneo aunque al final se quedasen fuera del podium El podium benjamín El triunfo fue para Jordi Coll del Balaguer por mejor desempate que Marc Sánchez del Sant Martí que estuvo siempre en las primeras posiciones y Roger Marín del Castellar. Destacar la actuación de Sandra Molinero del AECS Bellvitge que se proclamó vencedora en la categoría femenina y consiguió plaza para el Campeonato de España y de Carlota Rosell del GEVA- CEA de Andorra que estuvo peleando en los primeros tableros todo el torneo. La tercera plaza femenina para Gisela Ramoneda del Balaguer El podium alevín En sub-12 victoria de Judith Clopes del Cerdanyola de Mataró, que una chica gane un absoluto es siempre una buena noticia pero al paso que vamos ojalá pronto deje de ser noticia, Judith dominó con claridad la categoría, por delante de los otros dos favoritos Héctor Vela del Peona i Peo y David Pueyo del Sant Andreu, que curiosamente apenas jugaron en la partida que los enfrento en última ronda y se jugaron la plaza para el de España a la suerte de los desempates que sonrió al del Peona i Peo. La segunda femenina fue fue Clara García del Montcada y la tercera Eva Piñero del Ateneu Colón. El podium infantil En sub-14 había un favorito claro y no defraudó. Xavi Vila dominó la categoría de principio a fin con una autoridad propia de sus mas de 2200 puntos FIDE. A Xavi esta categoría se le ha quedado pequeña y mas si tenemos en cuenta que todavía le queda un año en sub-14. Sin duda será una de las mejores bazas catalanas en los próximos Campeonatos de España. En segunda posición Teresa Muñoz que realizó un gran torneo, jugando con mucha seguridad. Tercera plaza para Eric Dominguez del Sant Boi La segunda clasificada femenina fue Laia Ortega del Barceloneta y actual campeona de España, que actuó por debajo de sus posibilidades quizás por ya saberse clasificada para los de España, y tercera Carla Marín del Peona i Peo El podium cadete En la categoría sub-16 el triunfo ha sido para Daniel Alsina en uno de los finales de torneo mas emocionante. Daniel jugó la última partida frente a David Ayza del Barceloneta, al que las tablas le servían para subir al podium y coger plaza en la selección catalana pero al que el triunfo aupaba como campeón de Catalunya, y si perdía se quedaba fuera del podium y de la selección. David muy valientemente ha salido a ganar y en algunas fases de la partida ha tenido posibilidades, pero al final la ventaja no parecía sufieciente y se han firmado las tablas que le dan el título a Daniel Alsina y el sub-Campeonato a David Ayza. Ambos jugadores terminan el torneo invictos. La tercera plaza para Lluis Oms también del Barceloneta. que solo perdió la partida de la penúltima ronda frente a Alsina pero que ha demostrado en algunas partidas su gran clase. Destacar también la actuación de los jugadores del Sant Boi Ramón Chalmeta y Jesús Giner que han demostrado estar entre los mejores, así como Javier Losada del AECS Bellvitge. Este año en la final por equipos sub-16 se prevé un duro duelo entre los de la Barceloneta vigentes campeones y el Sant Boi que tendrá un equipo con posibilidades de discutirles el triunfo.
El podium femenino
|
© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS