|
CAMPEONATOS DE
ESPAÑA DE LA JUVENTUD Madrid, del 9 al 15 de junio Una nueva edición de la final del Campeonato de la
Juventud de Ajedrez por comunidades autónomas. Los equipos están
compuestos por 5 chicos y 5 chicas sub-16 de los cuales en cada
encuentro se alinean 4 chicos y cuatro chicas. La primera fase está dividida en dos grupos, en los
que los dos primeros pasan a semifinales. 6 equipos han conseguido su clasificación en la fase
previa, Catalunya juega directamente la final como vigente campeón y
Madrid como organizador. Las 3 últimas finales han tenido los mismos
protagonistas: Catalunya y Asturias. Catalunya ha ganado dos
títulos 2002 y 2004 y Asturias uno 2003. Este año Catalunya vuelve a aparecer como uno de los
favoritos al título, con un equipo masculino con dos MF con normas de MI
a las espaldas, Robert Aloma y Xavi Vila y el flamante quinto del mundo
sub-12 Alvar Alonso, amen de dos jugadores muy experimentados como el MC
David Leiva y el gerundense Martí Mayo. El equipo femenino es uno de los
mejores de los últimos años con Judith Clopes, Elisabeth Riera,
Alejandra Porras, Mireia Terrones y Teresa Muñoz. El equipo acude con el
MI Manel Granados como entrenador y Jordi Moreno como capitán.
LA SELECCIÓN CATALANA EN LA CONCENTRACIÓN DE SANTA
SUSANA No obstante el título no estará nada fácil, ya que la
mayoría de los otros equipos tienen un potencial capaz de ganar a
cualquiera. Asturias es un equipo con un gran potencial y que en esta
competición siempre se crece, Galicia tiene un equipo masculino plagado
de jóvenes estrellas, Andalucía es una potencia en ajedrez femenino y
sus chicos no le van a la zaga, y Valencia, Madrid y Aragón son equipos
con un muy buen nivel. Quizás el único equipo que no cuenta demasiado en
los pronósticos es el de Cantabria que seguro que con llegar a la final
ya han visto conseguido sus objetivos. Sin lugar a dudas nos espera un torneo apasionante. Cronica de la fase previa El torneo se disputa en el Hotel Escuela de Madrid que
está situado en los alrededores de Madrid concretamente en la carretera
que lleva a Colmenar viejo, las instalaciones son correctas, pero dejan
aislados a los participantes de Ajedrez del resto de deportes muchos de
los cuales se alojan en el Hotel convención en pleno centro de Madrid.
La falta de servicios, la cafetería cierra a las 8 por ejemplo, ha hecho
que muchos participantes y delegados, se quejen de la ubicación. Hay que
señalar no obstante que la sala de juego esta muy bien, y solo hay que
lamentar la falta de aire acondicionado en las habitaciones, que a
algunos les ha dificultado el sueño en las tórridas noches madrileñas. En el plano deportivo Galicia ha ocupado la primera
posición tras sorprender a Catalunya en la primera ronda con un
contundente 5'5 a 2'5, basado en un 4-0 en los tableros masculinos, Ya
avanzábamos que Galicia tenia una magnífica selección masculino
encabezada por Lariño y Salgado, pero tampoco es normal ese resultado
frente a al potente combinado masculino catalán. Catalunya que derrotó
cómodamente a Madrid, el tercero en discordia, en la segunda ronda,
ocupa la segunda plaza y estará en semifinales. Hay que destacar la
actuación de las chicas catalanas, que contra Madrid lograron un
contundente parcial de 3'5 a 0'5 que marcó las diferencias. El el otro grupo 3 equipos optaban a las plazas de
semifinal ya que Aragón sorprendentemente no acudió con su mejor equipo,
Asturias empató con Valencia en la primera ronda y cayó por la mínima
con Andalucía en la segunda. Valencia que se impuso a Andalucía en la
última ronda los deja fuera de las semifinales, después de haber jugado
tres años seguidos la final. El equipo de Valencia es un equipo muy
compensado que puede darle guerra a cualquiera. Andalucía es un equipo
que basa su potencial básicamente en la calidad de sus féminas, algunas
de las cuales juegan en los primeros tableros, y que por tanto juega la
baza de enfrentar a algunos de sus jugadores contra las féminas de los
equipos rivales. Como anécdota el campeón sub-16 de Andalucía juega en
el último tablero ya que increíblemente no tiene elo FIDE. Semifinales Catalunya ha conseguido el pase a la final al derrotar
a Valencia por 5-3 con victorias de Xavi Vila, Marti Mayo David Leiva,
Judit Clopes y Mireia Terrones. El torneo finalizará tal como empezó,
con un Catalunya - Galicia, ya que este equipo ha derrotado por la
mínima al equipo andaluz. El match tendrá sabor a revancha para los
catalanes que fueron sorprendidos en la primera ronda con un claro 5'5 a
2'5 por parte de los gallegos. De todos modos es destacable que por
cuarto año consecutivo los catalanes están en la final. Para el 5 al 8 casi salta la sorpresa en el Asturias
Cantabria ya que los asturianos se han clasificado después de empatar a
4 gracias a la victoria en el primer tablero de David Recuero. En el otro match Madrid se ha desecho con comodidad de
Aragón por un 6'5 a 1'5 Final La verdad es que la final se ha decidido relativamente
rápido, ya que los primeros cuatro puntos se los ha adjudicado Galicia y
como entre ellos estaba la victoria de Lariño frente a Alomá en el
primer tablero que era el método de desempate, el título de este año ya
estaba decidido. Galicia se proclamaba brillantemente vencedora de esta
edición merced a un cuarteto masculino terrible, que se ha llevado los
diplomas a los mejores tableros del 1 al 4. Lariño y Salgado están en
plena forma y los otros dos componentes masculinos del equipo les han
ido a la zaga. Las chicas han puntuado lo necesario para llegar a la
medalla de oro. Catalunya se tiene que conformar con el subcampeonato,
pero en su haber están las cuatro finales consecutivas que ha jugado con
dos títulos. Las chicas catalanas han estado en general a un buen nivel
sobre todo Judith Clopes y Mireia Terrones que se han llevado el diploma
como sexto y octavo mejor tablero. La tercera plaza para valencia que ha vencido por
desempate a Andalucía gracias a la victoria de su segundo tablero tras
empatar el match
|
© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS