bájate el explorer 6 de la pàgina www.microsoft.com

   

 Actualizado con fecha: 13/06/2005 09:18:33

agregar a favoritos

enlaces   todo elo debates
comunidad chat teoría  
  

 

 

 

 


        

CRÓNICA SOBRE EL XVI OPEN DE AJEDREZ RIBADEDEVA 2005

Con el cielo cubierto de nubes y temperatura agradable, dio comienzo a las 16.15 horas, en el Polideportivo Municipal de RIBADEDEVA, sito en su capital Colombres, este torneo de ajedrez evolucionista, que pretende dar brillo a un ajedrez un tanto mate, en cuanto me refiero a ese ajedrez, donde jugadores de nivel similar y con la puntuación clásica, pactan las tablas sin apenas lucha, bien sea por temor mutuo ó simplemente especulando en su clasificación final.
Después de este prólogo, pasaré a comentar escuetamente los prolegómenos de dicho torneo, tomaron parte 54 jugadores de todos los niveles, desde Grandes Maestros, hasta simples aficionados, al igual que de todas las edades, desde el benjamín, Ignacio Eguía Cabero de 11 años de edad, procedente de La Rioja–Logroño, hasta el veterano de 78 años de edad, Vicente Armas González, de Llanes–Asturias.
Comentar que el arbitraje a cargo del Árbitro Nacional Eusebio Olea, fue —como siempre— riguroso e impecable, el manejo del programa Swiss Perfect, a cargo del Técnico Senén García, funcionó a la perfección.
Con respecto al local de juego, decir que está muy bien estructurado, con amplias cristaleras a lo largo de tres de sus laterales, lo que ofreció luz natural y sensación de estar en contacto con el exterior. También se habilitó un cuarto dotado de ordenador e impresora en color.
El material utilizado para el desarrollo del juego, fue muy bueno —si lo comparamos con el material que se utiliza en algunos torneos de esta índole—, relojes digitales de la marca DGT y en su mayoría tableros y piezas de madera.
Centrándonos en las partidas, comentar que en la primera ronda no hubo sorpresas, si bien resaltar la resistencia que ofreció el juego del joven Luis Marcos Pinto de 12 años de edad y militante del Club Ciudad Naranco de Oviedo, al GM vasco Mario Gómez, atrayendo esta partida a gran parte de espectadores, hasta que —como era de prever— se rindió ante el Maestro.
En la segunda ronda, destacar la derrota que le infringió el jugador cántabro de excelente proyección, Alberto González Merino, de 15 años, de categoría preferente y militante en el Club Solvay de Torrelavega–Cantabria, al MF Marcos Llaneza Vega. También destacar las tablas del MF cántabro, Alejandro Ruiz Gómez (campeón de este torneo en el año 2000), con el jugador del Club Universidad de Oviedo, Antonio Poveda Casas y las tablas entre el actual campeón de Asturias, Iván González Menéndez y Marcos Molina Viña.
En la tercera ronda, destacar la victoria del Preferente Ignacio Bajo, a Alberto Glez. Merino, lo que significaría su traslado en la siguiente ronda, a la tercera mesa, negativas fueron las segundas tablas concedidas por Iván Glez., el cual, aunque manteniendo un juego sólido, en este sistema de puntuación, se iba disipando ligeramente.
En la cuarta ronda, jugaron en el primer tablero, dos de los favoritos al primer puesto, Alfonso Romero con blancas y Alberto Andrés, los cuales tras un juego poco dinámico y sólido, pactaron las tablas en pocas jugadas, quizás pensando en que la pérdida de 2 puntos, no les perjudicaría demasiado teniendo en cuenta a sus próximos rivales. En el segundo tablero, Mario Gómez con negras, se tuvo que esforzar en exceso para doblegar a su paisano Carlos Varas (MF 2229).
En la quinta ronda y última de la 1ª jornada, Alberto Andrés derrota al MF Alejandro Ruiz y Senén García (2232) con negras, entabla con Pablo Fdez. Baldor (2160).
Ya es domingo, la mañana se presenta soleada y eso parece que levanta los ánimos de los jugadores.
Da comienzo la sexta ronda, Alfonso Romero gana con facilidad a Carlos Varas, Alberto Andrés aceptó las tablas que le ofreció Mario Gómez, a pesar de ser consciente de que eso le apartaría del primer puesto, pero teniendo enfrente a un “peso pesado”, <más vale pájaro en mano…>. Alejandro Ruiz, hace tablas con Sergio Bolado y se aleja definitivamente de los primeros tableros. Marcos Llaneza gana a Ignacio Bajo, Senén García, obtiene una importante victoria ante Julio Boudy, lo que le permite seguir en las primeras mesas.
En la sétima ronda, Marcos Llaneza con blancas, cae ante Romero, Alberto Andrés hace tablas con Iván Glez., y con ellas se le esfuma la esperanza de ascender al primer puesto. Ignacio Bajo entabla con Pablo Fdez. Baldor, lo que le repliega a la 8ª mesa para la siguiente ronda.
Llegamos a la octava y penúltima ronda, Romero encabeza la clasificación con 19 puntos y lleva 4 puntos de ventaja sobre Mario Gómez, lo que le permite relajarse y ceder unas cómodas tablas con David Recuero que lleva 15 puntos. Alberto Andrés con 15 puntos, obtiene una importantísima victoria frente a Marcos Llaneza, también con 15 puntos, lo que le hace soñar con alzarse con la victoria del torneo, si en la siguiente ronda, Mario Gómez hiciera tablas y Romero perdiese, esta es la emoción que ofrece el sistema de puntuación del torneo.
Llega la novena y última ronda, Romero gana a Iván Glez. y se alza con la victoria con un punto de ventaja sobre su seguidor, Mario Gómez gana a Alejandro Ruiz y es segundo sin que nadie por detrás le pueda dar alcance, así que los cálculos que favorecían a nuestro paisano, se volatizaron y Alberto Andrés se conformó con tablas ante Sergio Bolado, pues ya era tercero empatado a puntos con Ignacio Bajo, que ganó a Carlos Varas, pero con mejor Bucholz para Alberto. Marcos Llaneza, ganó a David Recuero y se alzó con la quinta plaza.
Y así finalizó este emocionante torneo. A las 14.30 horas, se entregaron los premios en el mismo Polideportivo, de manos del Sr. Alcalde de Ribadedeva, dos Concejales de dicho Ayuntamiento y un Diputado del Principado de Asturias.
A continuación, siendo las 15.20 horas, la organización ofreció un “pincheo” en el Restaurante La Villa de Colombres, que supo a gloria bendita y es que a esa hora el hambre apretaba.
Teodoro Lozano de Prado (Director del Torneo)

XVI Open de Ajedrez Activo Ribadedeva 2005
Clasificación final después de 9 rondas (partida ganada 3 puntos, tablas 1 punto)
Pto.    Apellidos y Nombre		ELO  Puntos     Bucholz__
1º	Romero Holmes, Alfonso	2510	23	141.5 - 150.5	7 
2º	Gómez, Mario			2473	22	140.0 - 152.0	7
3º 	Andrés González, Alberto	2427	19	146.5 - 158.5	5
4º	Bajo Gutiérrez, Ignacio		2291	19	127.5	- 139.56
5º	Llaneza Vega, Marcos		2346	18	138.0	- 148.06
6º	González Menéndez, Iván	2354	18	133.0	- 146.05
7º	Bolado Sáez, Sergio		2294	18	132.0 - 145.0	5
8º	Fidalgo Fernández, Javier	2170	18	127.0	- 137.06
9º	Fernández Baldor, Pablo		2160	17	134.5	- 147.54
10º	Ruiz Gómez, Alejandro		2336	17	132.5	- 145.55
11º 	Varas González, Carlos		2299	16	138.5 - 147.5	5
12º	García del Rey, Senén		2232	16	136.0 - 148.0	5
13º	Recuero Guerra, David		2231	16	136.0	- 142.05 (1º Sub-14)
14º	González Merino, Alberto	2078	16	124.0	- 130.05 (1º Sub-16 - 1º F. ELO)
15º	Boudy Bueno, Julio		------	16	118.5	- 130.54 (1º F. ELO 0-1900)
16º	Haines, Kean David		------	16	098.0	- 101.05 (2º F. ELO 0-1900) 
17º	Poveda Casas, Antonio		2105	15	123.0	- 133.04
18º	Miranda González, José L.	2033	15	120.0	- 129.05 (2º F. ELO 1901-2100)
19º	Marcos Robles, Juan A.		1770	15	115.0	- 125.05 (3º F. ELO 0-1900) 
20º	Marino Bravo, Marco A.		2167	15	114.5	- 123.54
21º	Valdezatre Suárez, Fernando	2094	15	110.5	- 119.55 (3º F. ELO 1901-2100)
22º	Fernández Palacios, Eduardo	2053	15	107.5	- 110.55
23º	Rivero Revilla, Víctor		1720	15	106.5 - 109.5	5
24º	Fernández Fernández, Juan C.	2111	15	103.0	- 112.05
25º	Molina Viña, Marcos		2135	14	120.5	- 129.54
26º	Pérez Ordóñez, Joaquín		------	14	113.5	- 125.54
27º	Lobo Rodríguez, Jesús A.		2186	13	120.5	- 129.54
28º	de Diego Pinto, Mauricio		1950	13	118.5	- 127.54 (1º Veterano)
29º	Cue García, Ramón		------	13	114.0	- 117.04
30º	Armas González, Vicente		1661	13	106.5	- 116.54
31º	Marcos Pinto, Luis			1837	12	119.0	- 128.04
32º	Morán Llera, José Ángel		1783	12	116.0	- 125.04
33º 	Eguia Cabero, Ignacio		1959	12	112.0	- 121.04 (1º Sub-12)
34º 	Crespo Arce, Miguel Ángel	1839	12	111.0	- 114.04
Pto.   Apellidos y Nombre		ELO Puntos      Bucholz__
35º 	Vega Blanco, Andrés		1603	12	101.0 - 107.0	4
36º 	Vega Velasco, Carlos		------	12	100.5 - 103.5	3
37º 	Domínguez Piris, J. Antonio	1873	12	096.0 - 102.0	4
38º 	Rionda Medio, Arturo		------	12	094.0 - 103.0	4
39º	Mickos Kaminski, J. Miguel	------	11	096.0	- 102.03
40º	Alonso García, Pedro		1728	10	112.0	- 121.03
41º	del Río Gómez, Antonio		------	10	106.0	- 112.03
42º	Saras Álvarez, Román		1850	  9	109.5	- 118.53
43º	Olea Pérez, Conchita		1673	  9	102.5	- 108.53
44º	Enterria, J. Antonio			------	  9	093.0  - 096.03
45º	Vega Cosío, Julio			------	  9	 092.0 - 098.03
46º	Ruiz Cue, Nagai			------     9	 086.0 - 092.03
47º	Recuero Esteban, Javier		------	  9	 084.0	- 087.03
48º	Valiente Cobos, Carlos		------	  9	 078.0	- 081.03
49º	Marcos Pinto, Enrique		------	  9	 076.0	- 079.03
50º	del Rió Beceino, Pedro		------	  9	 065.0	- 068.03
51º	Piñera Díez, Christian		------	  6	 085.0	- 091.02 (1º local)
52º	Cueto Pascero, Femando	------	  6	 073.0	- 076.02 (2º local)
53º	Solaguren Martín, Josu		------	  3	 083.0	- 086.01 (3º local)
54º	Piñera Diez, Jessica		------	  3	 082.5 - 085.51

 

© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS

toniaiza@infonegocio.com

 

 

 

  

  


 

1