“El aspecto amenazador de un pirata”
por Frank Mayer – revisado por José Angulo
Richard Teichmann * 1868 + 1925
El día 24 de diciembre del año 1868 nacieron
dos estrellas en el firmamento ajedrecístico.
Emanuel Lasker,
en Berlinchen (Neumark) y
Richard
Teichmann, en Lehnitzsch de Sajonia.
Otra coincidencia fue el lugar donde cursaron
sus estudios: la ciudad de Berlín.
Y también coincidieron en su entusiasmo por
el ajedrez.
Richard Teichmann se fue a Londres en 1890
para aprender con los corifeos Blackburne y Bird “la alta escuela de ajedrez”.
Bajo sus instrucciones pronto se convirtió en maestro. Con ocasión del torneo de
Leipzig 1894, llamó mucho la atención que lograra el 3er puesto.
Sin embargo, una lesión grave del ojo
derecho, le obligó a colocarse un parche, que le otorgó el aspecto amenazador de
un pirata.

Richard Teichmann
Le llamaron también:
“Ricardo V” –
en alusión al drama de William Shakespeare
(Richard III - 1592), pero se lo conocía con
este apodo no porque fuese un hombre tan violento como el personaje de la obra
del dramaturgo sino porque en 8 ocasiones terminó en el quinto lugar
en los torneos en los que participaba (Monte Carlo 1903, Viena 1903, Ostende
1905, Ostende 1906, Viena 1907, Viena 1908, Praga 1908 y Hamburgo 1910).
El “león soñante” solamente en escasas
ocasiones mostró sus garras a los adversarios. En el fondo era una persona y un
jugador absolutamente agradable, pacífico y tratable.
Su mayor triunfo se produjo en 1911, durante
el torneo de Karlsbad, cuando distanció a toda la elite mundial (entre otros
Akiba Rubinstein y Carl Schlechter).
R. Teichmann – C. Schlechter
Karlsbad 1911
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6
5.0–0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 d6 8.c3 0–0 9.d3 Ca5 10.Ac2 c5 11.Cbd2 Dc7 12.Cf1 Cc6
13.Ce3 Ab7 14.Cf5 Tfe8 15.Ag5 Cd7 16.Ab3 Cf8 17.Ad5 Cg6 18.Axe7 Cgxe7 19.Axf7+
Rxf7 20.Cg5+ Rg8 21.Dh5 Cxf5 22.Dxh7+ Rf8 23.Dxf5+ Rg8 24.Dg6 Dd7 25.Te3 1–0
Después de 26.Tf3 a las negras amenazan fuertes perdidas
de material, para evitar el mate.

Posición final

Richard Teichmann
Derrotó a Mieses (2 veces), Spielmann, von
Bardeleben (en 2 ocasiones), Napier y Saemisch. Tuvo unos resultados positivos
contra Alexander Alekhine (+3 –2 =2), empatando una partida en 1921, cuando
Alekhine era considerado como el desafiador más evidente para el entonces
campeón mundial José Raúl Capablanca.
Teichmann fue un excelente analista y un
brillante problemista, pero como comentarista algo aburrido.
Después de la 1ª guerra mundial, su delicado
estado de salud le obligó de prescindir más y más del ajedrez de torneo.
Muy a pesar del mundo de ajedrez murió,
enfermo del corazón y de los riñones, en un hospital de Berlín, el 12 de
junio 1925.
Nota: la fecha del 15 de junio no es
correcta según la últimas investigaciones de los analistas.
Barcelona, en septiembre 2006
fuente literaria: Paul Werner Wagner
687474703A2F2F7777772E637572736F73646973656E6F2E636F6D2F637572736F732064697365F16F687474703A2F2F7777772E666F726D6163696F6E7061726170726F666573696F6E616C65732E636F6D2F637572736F732070726F666573696F6E616C657320612064697374616E636961687474703A2F2F7777772E6573747564696F7370726F666573696F6E616C65732E6E65742F637572736F7320706172612070726F666573696F6E616C657320612064697374616E636961687474703A2F2F7777772E656475636163696F6E6F6E6C696E652E6F72672F637572736F7320612064697374616E636961 cursos diseñocursos profesionales a distanciacursos para profesionales a distanciacursos a distancia