|
Como un paria en el Olimpo de los Dioses
Hace poco he jugado un torneo, otro mas, la organización, el trato, el local de juego, todo era perfecto, pero los premios, eso era otra cosa.
Antes de nada quiero dejar muy claro, por si alguien adivina a que torneo me refiero, que esto no es ni mucho menos una crítica a dicho torneo en concreto motivo por el cual no lo pongo, los organizadores trabajan y dedican mucho tiempo y esfuerzo a preparar estos acontecimientos, es una critica en general a casi todos los torneos, pues casi todos hacen mas o menos lo mismo cuando se trata de torneos a grupo único.
Vamos al tema, “los premios” voy a omitir los premios sub.16, 14, veteranos etc, porque al menos eso esta bien.
Había 10 premios de general y luego 6 de tramos. Vamos a ver, 10 premios en la general, pues mira, pues vale, si tiene que ser a si, que sea, como si queréis poner 20, pero los tramos, que es eso de tramos de 2300 a 2399, o de 2150 a 2299, que pasa que con “diez premios de general” los “Dioses” no tienen bastante, en lugar de, ya no digo ni dinero, algún trofeo más para los jugadores humildes, nada todo para los Dioses. Pero es que nadie se ha fijado en el “vergonzante” tramo de 2300-2399, o sea que un jugador con 2399, que juega gratis (porque encima +2350 no paga) y no queda entre los “diez primeros” pues igual pilla premio de tramo, pero esto que es.
Si un jugador, vamos a decir con 2350 de Elo no es capaz de quedar entre los diez primeros, pues es que no se merece nada de nada, ni los buenos días, si le dan algo es por la cara, porque desde luego en el tablero no se lo ha ganado, ya me gustaría a mí quedar más allá del diez en un grupo B o C, por decir alguna cosa y que me dieran algo, esa copa las tendrías que entregar con lacito porque vaya regalo, y ojo que al que la recibe yo no lo critico para nada, porque si se la dan pues la coge y al zurrón que yo haría lo mismo. Que no os enteráis, que la gran mayoría de jugadores somos de menos de 2000, que encima de que cuando vamos a un torneo de grupo único los figuras se nos comen vivos, además tenemos que ver como les regaláis los premios y el dinero, que nosotros también queremos, que existimos, que no nos uséis de relleno, que somos jugadores humildes pero no somos idiotas, que nosotros ponemos el dinero la ilusión y las ganas y se lo dais todo a los de siempre… La idea de este escrito mas que una critica, (que serlo lo es), es ver si los organizadores se conciencian un poco y cambian algunas cosas, cosas que no cuestan dinero, pues solo se trata de se mas ecuánime y repartir mas justamente y dejarse de dar tanto a unos pocos privilegiados, tenéis que entender que el jugador normal esta arto de ir a los torneos y sentirse como un paria en el Olimpo de los Dioses.
Se que no va a cambiar nada de nada de absolutamente nada, porque los “Dioses” han tenido, tienen y seguirán teniendo sus privilegios, seguirán pasando por los torneos recibiendo ofrendas en forma de trofeos y dinero que alegremente les entregaran los organizadores a costa de la gran mayoría, mientras a los demás nos echan cuatro migajas, pero al menos nos queda el derecho al pataleo, así que pataleo.
Por cierto, y si la plebe un día nos hartamos y dejamos de ir al los torneos donde se les den tamañas prebendas a los “Dioses” ¿de donde vais a sacar el dinero entonces?
Saludos cordiales todos.
Jorge Rodríguez Rodríguez Me ha gustado enormemente leer su último párrafo. Particularmente (o de manera particular) el año que viene no jugaré para mi actual club, uno de los denominados "profesionales. Jugaré para el club del pueblo de al lado, Club d'escacs RIPOLLET. En este club se están esforzando mucho por la difusión del ajedrez, continuamente organizan torneos y/o torneitos. En tres años de existencia cuentan con más de 140 socios. Se que soy un más que pésimo jugador, no me importa. Allí donde no tenga cabida, no estaré.
Fco. Javier Agudo Martín Quisiera añadir al escrito las siguientes críticas o aportaciones : 1.Por qué por normal general los torneos son sólo de grupo único, donde los jugadores con menos ranking tienen menos probabilidad de pillar un premio que un mono con los ojos vendados tirando a una diana situada a 35 metros de distancia. 2. Por qué los premios son escasos y por qué no existe un reparto equitativo, donde todo el mundo tenga sus posibilidades de obtener premio, ya que ahora tenemos hasta tendencia de favorecer a jugadores de alto rendimiento que además de no pagar derechos de inscripción, viene y pim pam pum se lleva premio (ya sea en metálico o en trofeo) y a los demás que nos den por saco. 3. Al final los jugadores normales o mediocres dejaremos de jugar al ajedrez, de leer revistas y comprar libros, porque los incentivos para jugar y disfrutar del ajedrez en torneo cada vez son peores.
Saludos y Gracias
Paulino Aguilera
|
© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS