|
Tengo la sensación de que se está cometiendo un error,
precipitándose hacía un objetivo que, tal vez, no se alcance.
Muy sensatas y reales todas sus manifestaciones, sólo aclarar que la propuesta Federativa de adscripción optativa a la FEDA y FIDE, fue presentada y argumentada estrictamente bajo motivos económicos y ejemplos de muchas Federaciones que, a tal efecto, no tienen a todos sus jugadores afiliados a la FIDE. Dada la situación actual de crisis generalizada y ante la elevada subida de tasas a cargo de los Clubs, en caso de continuar como hasta ahora, estaba plenamente asegurada la gran mayoría conseguida. Por todo lo expuesto, de ninguna manera, esta mayoría puede ser tratada como una superioridad de ciertas tendencias secesionistas. Salvador Carranza
He podido intercambiar unos tuits con el sr. Ayza que ha tenido la amabilidad y la paciencia de contestar a mis preguntas acerca de lo que yo no había conseguido entender sobre la separación de licencias. Tras esta conversación (y la lectura de lo que se ha publicado en esta web) me ha quedado bastante clara una cosa: que el argumento de la crisis económica y del aumento de las cuotas FEDA carece totalmente de relevancia.
Apelo a su honestidad intelectual, y a las de los otros representantes de clubes que han validado la propuesta de la separación de las licencias, para que digáis a los ajedrecistas catalanes lo que sigue:
“Vais a jugar un campeonato por equipos (a cualquier nivel) sin homologación FIDE, los torneos de club de entre semana tampoco tendrán elo FIDE, si no decidís tramitar la licencia para la FEDA el día que decidáis volver a las listas FIDE tendréis que pagar 25 euros, olvidaros de tener elo FIDE Rapid o Blitz, aún no tenemos una respuesta clara a los interrogantes prácticos planteados por el sr. Rahal y todo esto para que la licencia de este año de los jugadores a los que no les interesa el elo FIDE cueste entre 8 y 10 euros menos de la licencia del año pasado”.
Está claro que las consecuencias de esta medida distan mucho de ser un Apocalipsis, pero también queda claro que no estamos consiguiendo nada que compense mínimamente la bajada generalizada del nivel del ajedrez catalán en los próximos años.
No hay nada malo en admitir que se toman medidas políticas. Son legítimas en muchas ocasiones. Lo que no es de recibo es intentar engañar a los demás con la historia de la crisis económica, inclusive después de haberse previamente engañado a sí mismo.
Un cordial saludo,
Roberto Cordano Todas las crisis agudizan las ideas y necesidad de reducir los gastos a toda costa, percatándonos ahora que, la afiliación a la Feda y Fide es útil para una pequeña élite de jugadores y para el resto es perfectamente prescindible. El ahorro total para Clubs y jugadores es muy importante y fue decisivo en la votación, y asimismo no representa ruptura alguna de relaciones, pues en cualquier caso y momento se pueden atender, durante la temporada, peticiones individualizadas de gestión y obtención de Licencias Feda y Fide. Le confirmo que mi voto fue exclusivamente por motivos económicos y que, particularmente, espero y confío que la FEDA resuelva sus problemas internos de Tesorería, se dé cuenta de su parte de culpa en este cisma, reajuste sus cuotas a un nivel justo, y por nuestra parte, me atrevo a asegurar que todo volvería a su cauce. Mucho gusto en platicar con Usted. Salvador Carranza
|
© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS