|
AJEDREZ NO SUBA
Crónica de un organizador desdichado
«Hola, me llamo Ferran, y organizo torneos de ajedrez…»
«Hola Ferran…» comentaron al unísono pero sin mucha energía el resto de directores de torneo que estaban presentes en el grupo de autoayuda para organizadores de eventos ajedrecísticos.
Así podría empezar esa sesión, donde expondría tímidamente mi caso. ¿Por qué? Porqué organizar torneos de ajedrez es algo complejo y complicado, y a veces más porqué hay quien se empeña en hacerlo difícil.
Corren tiempos confusos, no sólo por el Elo (hay dos licencias, y te puede valer una, o quizás no y necesitas dos), sino porqué se desconfía de ciertos torneos (algunos resulta que son tildados de “ilegales”), se recela de los jugadores titulados, se duda de los premios, ¡se pone en cuestión incluso a los árbitros! Podría seguir, pero lo que está claro es que últimamente está más de moda en dudar del ajedrez que incluso “jugar” a este casi eterno juego de 64 casillas.
Lo que explicaré a continuación, con respeto pero si tapujos, es un aviso a “navegantes” (un eufemismo más para definir un “organizador”) para que a nadie le suceda lo mismo que a mí en el futuro.
A mediados de julio del año pasado -2014- organicé un torneo en mi localidad, Amposta, la ciudad que abre las puertas del río Ebro a su delta, uno de los humedales más importantes del Mediterráneo, un bello lugar lleno de arrozales y precioso parque natural. Mi tierra, las “Terres de l’Ebre” (Tierras del Ebro), es una zona donde se juega al ajedrez y son muchos los pueblos y aldeas con un club; no quedamos tantos como antaño, pero todavía somos muchos. Por si fuera poco, en el Maestrazgo también son varios los clubes de ajedrez que se mueven activamente por su zona. Ellos y nosotros tenemos algo en común: nosotros estamos lejos de Tarragona y ellos de Castellón. Por esta razón (¿lejos de todas partes?) tuve la descabellada idea de organizar un open de ajedrez: un torneo para aglutinarnos a una distancia muy accesible.
¿Sinceramente? El torneo fue bien. Fuimos 50 participantes y para una primera edición en una zona donde hacía más de veinte años que no se organizaba un certamen de este calibre está más que bien. ¿Fue “muy bien muy bien”? Hombre, pues no, sólo “bien”. Así que tras la ilusión del 2014, para la segunda edición decidimos dar otro paso al frente y acceder el Circuito Catalán de abiertos internacionales de ajedrez como torneo aspirante. “¡Insensatos!” pensaron muchos (yo incluido), pero es que llegamos a la conclusión de qué si no formas parte de un grupo, de una comunidad más grande, la supervivencia con unos estándares mínimos de calidad es improbable por no decir imposible.
Así que para la edición del 2015, también en julio, ¡nuestro II open sería aspirante al circuito catalán! “¡Insensato e reincidente!” me gritaron otros tantos… ¿Por qué? Porqué entrar en el circuito no es moco de pavo: debíamos conseguir una cantidad mínima en premios (eso implica patrocinadores que echen billetes) y un número mínimo de titulados y que estos sean de banderas distintas, puesto que uno de los requisitos es que tu torneo -si está dentro de circuito- se pueda llegar a conseguir una norma de MI.
Y claro… ¿de donde saco yo varios GM o MI? Pero si estoy en Amposta y en las “Terres de l’Ebre” en toda nuestra historia sólo ha habido un MI, ¡y no puede jugar nuestro open porqué estará jugando en Andorra! Que mala pata… (conste que ya nos estamos poniendo de acuerdo para futuras ediciones, puesto que ya tenía su palabra dada y no hay nada que objetar a su ausencia). Por fortuna, en la primera edición participó un ajedrecista venezolano del Benimaclet (club de la Comunidad Valenciana) y trabamos cierta amistad. A mi amigo (llamémosle por un nombre al azar) “Kevin” le comenté la necesidad de jugadores titulados y me comentó: «Tu tranquilo, yo conozco muchos por mi zona, y te puedo traer algunos. ¿Cuáles son las condiciones que les das?». Y tras hablarlo un poco nos pusimos de acuerdo.
Así que tras varias llamadas y charlas, ¡Kevin consiguió dos MI y un GM para el torneo de Amposta! ¡Y dos banderas! Y además ¡el GM era un veterano ajedrecista con mucha historia a sus espaldas! Tanto él como yo estábamos supercontentos, pues había solucionado uno de los principales requisitos para el torneo, ya que dos MI (de banderas distintas a la española) se pusieron en contacto conmigo por iniciativa propia y aceptaron mis condiciones. Así que reservé las habitaciones de hotel, hablé con restaurantes, busqué patrocinadores para pagar los premios y las gratificaciones a los titulados, … y poco a poco, día tras día, nos acercamos la fecha límite: el 15 de julio de 2015, día en el que empezaría nuestro torneo.
Kevin y yo seguimos charlando, cerrando los últimos flecos sobre la hora de llegada y donde estaba el hotel, etc. Me comentó quienes compartirían habitación, como habían quedado para venir todos juntos en coche, etc. De hecho llegaron el martes 14, porqué la primera ronda se jugaba el día siguiente por la mañana. Yo estaba muy contento: 2 MF, 4 MI y 1 GM para el torneo de Amposta: ¡todo un lujazo!
Y el día 15, a las 10:00, el árbitro marcó el inicio de las partidas. Pero… algo no iba bien. Los jugadores que venían con Kevin se habían presentado todos menos… ¡menos el GM!
«¡Rayos y centellas!» (otro eufemismo, en realidad pensé otras cosas que mejor no transcribir). Kevin se me acercó muy preocupado junto con uno de los MI que lo acompañaban. Me dijo: «Llámale, nosotros lo hacemos y no nos responde. No ha dormido en el hotel y sabemos donde está…», a lo que el MI añadió: «Dijo que vendría con su coche. Yo vivo a 20 minutos de su casa y le llamé hace un par de días para recogerle, porqué es mayor y le resultaría más cómodo venir, pero me dijo que no, que él venía sólo.» Total que, con cierta preocupación, salí de la sala de juego para hablar por teléfono. La ronda acababa de empezar, todavía quedaban más de veinticinco minutos. Marqué el contacto y llamé: un tono, dos tonos… descuelgan.
- ¿Sssí? - Se escuchó.
- Hola, soy Ferran, el organiza… - interferencias - …dor del torneo de Amposta, que usted todavía no ha llegado y… - comenté algo titubeante.
- Dissssculpe, essstoy conduciendo, llame luego.- Respondió.
- Vale, vale, luego le llamo.- Comenté aliviado antes de colgar. Estaría llegando supuse.
Volví adentro de la sala de juego algo más tranquilo y esperé. Y esperé más. Y esperé hasta que faltaban ¡5 minutos para el control! Así que volví a salir de la sala de juego y de nuevo llamé al GM. Un tono, dos, tres…
- ¿Diggga? –
- Hola, soy Ferran, el organizador del torneo de Amposta, que usted todavía no ha llegado. ¿Dónde está? – le pregunté preocupado. – Si no encuentra la sala de juego puedo venir a buscarle… -
- Ah, no. Esss que no vvoy a venirrr. –
- ¿Cómo dice? Pero si pactamos unas condiciones y usted se las aceptó a Kevin. –
- Ya, perrrro es que no quiero venirrr. –
- Pero señor GM, suba a Amposta, suba de Alicante a Amposta, que lo necesitamos para el torneo y ¡tiene la habitación del hotel pagada! – Le argumenté preocupado, anonadado y confuso.
- No, no suba. Yo no querrerrrr jugar su torneo. Suba no suba. –
- Pero, pero… ¿Esto no podía decirlo antes? ¡Habría venido otra persona! -
Pero ya no me quedaban palabras. Mi maltrecha mente de organizador ya estaba pensando como solucionarlo.
- Suba no suba. No querrerrrr jugar su torneo. –
Y ahí terminó la conversación con el señor GM, veterano sin lugar a dudas, leyenda quizás, pero de escasa palabra y nulo compromiso.
Rápidamente llamé a la Federación porqué al perder un titulado me temía que no cumpliría los requisitos del circuito y a pesar de ser “aspirante” no conseguiría acceder a este el 2016 al no cumplir los mínimos… ¡Todo un año de esfuerzo tirado por la borda! Afortunadamente los trabajadores de la FCE me tranquilizaron y me comentaron que a pesar de la ausencia del GM seguía cumpliendo con el número mínimo de titulados y banderas.
Algo aliviado, pero también triste, volví a la sala de juego. Hacia un calor sofocante y caía un sol de justicia que hacía esconder hasta las sombras. Un año de preparación, decenas de reuniones, muchas visitas para conseguir patrocinios, publicidad, llamadas, e-mails, etc., habían estado a punto de no servir de nada.
Afortunadamente el torneo fue y terminó bien. ¿La participación? Muy justa, no llegamos a los 60. En el próximo deberemos mejorar en muchos aspectos, pero ya estaremos dentro del circuito catalán 2016 y eso será un punto a nuestro favor. Eso y que los participantes estuvieron a gusto, ¡y prometieron ser reincidentes en futuras ediciones!
El podio final quedó con el MI Rufino Camarena como campeón con 7,5 puntos, seguido del MI Jorge A. González con 7 y del MI Juan Mellado con 6,5. Además de ellos, los otros jugadores titulados fueron el MI Antonio Granero, el FM José M. Díaz Velandia y el FM Francesc Xavier Farran. A todos ellos y a Kevin (que terminó 5º) darles las gracias por su profesionalidad y su buen hacer en el mundo del ajedrez. Al igual que el resto de jugadores del torneo, ya que sin ellos no habría Open Internacional de ajedrez Amposta.
¿Y a los otros? (“los ausenses pese inscribirse”) A los otros nada. A veces parece que hay quien no quiere que el ajedrez suba. Sí, sí, eso, que el Ajedrez no Suba.
23 de julio de 2015
Ferran Torta Navarro Club Escacs Amposta Sr Ferran Torta Navarro Al leer su reclamación hacia el GM Mihail Suba he quedado asombrado . He preguntado a Suba sobre esto y parece que usted solo mando a terceros a negociar a un supuesto señor Kevin. Suba argumenta que pidió que se le mandara por correo electrónico o postal las condiciones ( Ya que hablar con terceros y no con el organizador es raro ) . Lo normal es que usted lo llamara y asegurara las condiciones por escrito. Cuando se digna a hablar con Suba el torneo casi estaba empezado o ya había empezado. Sobre lo de conducir un coche Suba , Todo el mundo que conozca a Suba esto parece imposible ahora mismo y en Julio también ( no tiene coche y no esta en condiciones para conducir). Dice que tiene escaso compromiso ¿ Usted le llamo para saber de las condiciones? ¿Le mando un email para confirmar las condiciones que se supone hablo con Kevin? Pero bueno me parece estraño que usted no hablara con Suba para confirmar todo. Sin mas espero le salgan bien y tenga éxito sus torneos.
Rafael del Valle ( jugador , compañero y amigo de Mihail Suba)
En toda esta historia del Torneo de Amposta hay varias cosas desconcertantes entre la visión del Organizador, Ferran Torta y esta persona amiga de Suba que ha escrito ahora. ( ! un mes y medio después de los "hechos" ! ... )
La que mas llama la atención es que el Sr. Rafael del Valle que acaba de escribir dice que Suba no puede conducir, y en la explicación de Ferran Torta cuando se pone en comunicación con Suba, éste le dice textuakmente que Dissssculpe, essstoy conduciendo, llame luego . Algo falla. Ya se que es anécdótico, pero sintomático ( y me fio mas de la versión de Ferran Torta por su concretísima exposición de lo sucedido ).
El trasfondo real del asunto no es este, sino la confusión a la hora de fijar las "condiciones"; Suba las quería por escrito, y Ferran Torta sólo se las asegura telefónicamente ( o a través de terceras personas ), lo cual ciertamente es arriesgado, sino conocemos si la otra persona es honesta o no, y por eso Suba finalmente no acude a Amposta ( personalmente creo que no es mas que una simple excusa de este último ). El hecho en sí, si yo fuese el Organizador es que si tres jugadores más sí se fiaron ( tenían ya la habitación confirmada, como realmente así fue ), no veo porque Suba no se fiaba ( quizás alguna mala experiencia anterior o exceso de celo hacia un Torneo que no conocía )
Este trasfondo supongo que habrá ocurrido en otros Torneos, el de la garantia de que un jugador tenga por escrito las "condiciones" que un Organizador le pueda dar. Todo muy confuso, ... y problemático. Ya se que usualmente el "compromiso" escrito es el propio mail que ambas personas acuerdan ( que además legalmente debería de cogerse con "pinzas", ya que habría que concretar con mucha precisión los términos, pero convengamos en que es y ha sido el tradicionalmente aceptado en nuestro "pequeño mundillo" )
Yo ya he tenido algunos desaveniencias estos últimos años con algún jugador en el Torneo que dirijo, así que como Ferran Torta se pregunta, no se si vale la pena dedicar un esfuerzo a algo que se hace voluntariamente, para luego recibir "palos", o desconfianzas exageradas de algunos profesionales que te discuten hasta el agotamiento detalles normativos, jurídicos, de interpretación, o de cualquier otro tipo, cuando su preocupación principal debiese estar en el terreno de juego ( el tablero ), y no tanto en las circunstancias "exteriores", que hasta donde yo se - ya que conozco a muchos otros Organizadores -, cumplen adecuadamente, y sin compensación económica o de dedicación alguna, al contrario que algunos de dichos profesionales, que al menos sí pueden obtener compensación con los Premios.
Alejandro Melchor. Sr Melchor ya se que lo de conducir es anecdotico pero Mihail no puede conducir . En mi casa siempre los acuerdos los hacemos personalmente ya que luego empezamos diciendo como le ha pasado a algun jugador y organizador eso de " el me dijo esto " "yo no te he dicho esto". Así que se comprende que aunque no sea legal pero si demostrativo el que se mande un correo con las condiciones. Sobre cuando yo contesto es facil me entero un dia que se ha puesto algo sobre mi amigo y pregunto. Cuando leo una version y oigo otra empiezo a razonarlo. Yo soy compañero de equipo y amigo de el , la primera cosa que puedo razonar es lo de conducir lo sabe mucha gente que lo conoce . Y obvio cuando yo a usted no le conozco por lo que los acuerdos los hariamos de la siguiente forma : Alguien nos presenta o habla de parte de uno de nosotros (como sucedio en este caso) Luego los acuerdo se hacen directamente (para que no hayan mal entendidos). -Lo que yo nunca he entendido es que los organizadores no ganen dinero por organizar torneos. Esto es injusto y deberiais poneros un sueldo aunque sea simbolico sois mas importantes que los mismos jugadores ya que sin vosotros no hay torneos. Aunque sea solo igual al primer premio del torneo , pero no podeis hacerlo por nada. Sin mas un saludo y mi admiracion a los que organizais los torneos. Rafael del Valle
|
© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS